Soluciones prácticas para evitar que la CMD siga apareciendo en tu pantalla

Escaneo y limpieza de malware

Para escanear y limpiar malware en Windows 11, puede seguir estos pasos:

  1. Copia de seguridad de datos importantes:
    • Antes de iniciar el proceso de escaneo, asegúrese de hacer una copia de seguridad de sus datos importantes en un medio de almacenamiento externo o en un servicio en la nube.
  2. Desconecte Internet:
    • Desconecte la conexión a Internet para evitar que el malware se comunique con servidores externos durante el proceso de limpieza.
  3. Ingrese al modo seguro:
    • Reinicie su computadora y entre en modo seguro. Esto limitará lo que se ejecuta en su computadora, lo que puede ayudar a eliminar el malware.
  4. Eliminar archivos temporales:
    • Antes de realizar un análisis, elimine todos los archivos temporales. Esto puede ayudar a acelerar el proceso de escaneo y eliminar parte del malware.
  5. Use la seguridad de Windows para escanear:
    • Abra Windows Security (anteriormente conocido como Windows Defender).
    • Seleccione Virus & threat protection.
    • En Current threats, seleccione Scan options.
    • Seleccione Windows Defender Offline scan y, a continuación, haga clic en Scan now.
  6. Utilice software antimalware:
    • Ejecute un software antimalware de confianza para analizar y limpiar las amenazas encontradas.
  7. Eliminar software desconocido:
    • Compruebe la lista de programas instalados y elimine el software que se desconozca o que no recuerde haber instalado.
  8. Restablecimiento del navegador:

Una vez que se complete el proceso de escaneo y limpieza, reinicie su computadora y verifique si el problema de CMD recurrente está resuelto. Si el problema persiste, puede haber otras causas que deban abordarse, o puede necesitar ayuda profesional.

Reparación de archivos de sistema dañados

Para reparar los archivos corruptos del sistema en Windows 11, puede seguir estos pasos:

  1. Ejecute el comando DISM:
    • Abra Command   Prompt como administrador escribiendo cmd en el cuadro de búsqueda, haga clic con el botón derecho en el símbolo del sistema y seleccione ‘Ejecutar como administrador.
    • Escriba el siguiente comando y pulse Intro:
    • DISM.exe /Online /Cleanup-image /Restorehealth
    • Espere a que se complete el proceso. Esto puede tardar unos minutos.
  2. Ejecute el comando SFC:
    • Cuando DISM esté completo, escriba el siguiente comando y presione Entrar:
    • sfc /scannow
    • Este comando escaneará todos los archivos protegidos del sistema y reemplazará los archivos dañados con la copia correcta que reside en la carpeta comprimida en %WinDir%System32dllcache.
  3. Reinicie la computadora:

El comando DISM usa Windows Update para proporcionar los archivos necesarios para reparar el daño. Si el cliente de Windows Update está dañado, es posible que tenga que usar otra fuente de reparación, como los medios de instalación de Windows.

Si después de ejecutar ambos comandos el problema persiste, puede haber daños más graves que requieran una acción adicional, como la restauración del sistema o la reinstalación de Windows.

Prevención para que la CMD no vuelva a aparecer

Para evitar que el símbolo del sistema (CMD) aparezca inesperadamente en Windows 11, puede tomar las siguientes precauciones:

  1. Actualizaciones periódicas: asegúrese de que su sistema operativo y todo el software estén siempre actualizados con la última versión. Estas actualizaciones suelen incluir correcciones de seguridad que pueden evitar que los problemas de CMD se produzcan por sí solos.
  2. Configuración del Programador de tareas: Verifique el Programador de tareas periódicamente para asegurarse de que no haya tareas sospechosas o innecesarias programadas para ejecutarse automáticamente.
  3. Protección antivirus: Utilice una solución antivirus sólida y asegúrese de que esté siempre actualizada. Ejecute análisis periódicos para detectar y eliminar cualquier malware o virus que pueda estar causando la aparición de CMD.
  4. Administración de inicio: administre los programas que se ejecutan al inicio a través del Administrador de tareas y deshabilite las aplicaciones innecesarias o sospechosas.
  5. Uso de cuentas restringidas: use cuentas con derechos de acceso limitados para las actividades diarias y evite usar cuentas de administrador a menos que sea necesario.
  6. Copia de seguridad de datos: Realice copias de seguridad periódicas de los datos para evitar perder información importante en caso de infección de malware o bloqueo del sistema.
  7. Educación del usuario: Infórmese sobre las últimas amenazas de seguridad y las mejores prácticas para mantener su computadora segura.

Al seguir estas medidas preventivas, puede reducir el riesgo de que CMD aparezca repentinamente y mantener su sistema seguro y estable.

Artículos más recientes