Solución 1: Verifique el cable SATA
El primer paso que puedes hacer es comprobar el cable SATA que conecta el disco a la placa base. Asegúrese de que el cable esté correctamente enchufado y de que no haya daños ni suciedad que interfiera con el contacto. Si es necesario, puede intentar reemplazar el cable SATA por uno nuevo o uno que ya haya demostrado funcionar. Después de eso, reinicie su computadora y vea si Windows detecta el disco.
Solución 2: Actualizar el controlador de disco
El segundo paso que puede hacer es actualizar los controladores de disco. Un controlador es un software que controla el funcionamiento de un disco y permite que el disco se comunique con Windows. Si el controlador de disco no coincide con su versión de Windows o está desactualizado, es posible que Windows no pueda inicializar el disco. Para actualizar el controlador de disco, puede seguir estos pasos:
- Abra Device Manager pulsando la tecla Windows + R, luego escriba devmgmt.msc y pulse Intro.
- Busque su disco en la categoría Disk drives, haga clic derecho sobre él y seleccione Update driver.
- Seleccione la opción Search automatically for updated driver software y espere a que Windows busque e instale el controlador más reciente para su disco.
- Una vez que el controlador esté instalado, reinicie su computadora y vea si Windows detecta el disco.
Solución 3: Inicializar el disco
El tercer paso que puedes hacer es inicializar tu disco. La inicialización es el proceso que establece el estilo de partición (MBR o GPT) y crea una tabla de particiones en el disco. Windows no puede usar discos no inicializados, por lo que primero debe inicializarlos antes de poder formatearlos o acceder a los datos que contienen. Para inicializar el disco, puede seguir estos pasos:
- Abra Disk Management presionando la tecla Windows + R, luego escriba diskmgmt.msc y presione Enter.
- Busque su disco debajo de la lista de discos, haga clic derecho sobre él y seleccione Initialize Disk.
- Seleccione el estilo de partición que desee, que es MBR (Master Boot Record) o GPT (GUID Partition Table). En general, MBR es adecuado para discos de menos de 2 TB de tamaño y cuatro particiones o menos, mientras que GPT es adecuado para discos de más de 2 TB de tamaño y más de cuatro particiones.
- Haga clic en Aceptar y espere a que Windows inicialice su disco.
Solución 4: Recuperar datos y formatear el disco
El cuarto paso que puede hacer es recuperar los datos y formatear su disco. Si el disco contiene datos importantes que no desea perder, primero debe recuperar esos datos antes de formatear el disco. Formatear el disco borrará todos los datos que contiene, por lo que primero debe hacer una copia de seguridad de los datos. Para recuperar datos y formatear tu disco, puedes seguir estos pasos:
- Descarga e instala un software de recuperación de datos en el que puedas confiar, como el Asistente de Recuperación de Datos de EaseUS, AOMEI Backupper o Wondershare Recoverit.
- Ejecute el software de recuperación de datos y seleccione su disco como fuente de recuperación de datos.
- Escanee su disco y espere a que el software encuentre todos los datos recuperables.
- Seleccione los datos que desea recuperar y guárdelos en una ubicación segura, como otro disco o medio de almacenamiento externo.
- Una vez que los datos se hayan restaurado correctamente, abra Administración de discos y haga clic con el botón derecho en su disco, luego seleccione Formatear.
- Seleccione el sistema de archivos que desee, que es NTFS, FAT32 o exFAT. En general, NTFS es adecuado para discos grandes y con funciones de seguridad y compresión, mientras que FAT32 y exFAT son adecuados para discos de tamaño pequeño y compatibles con otros dispositivos.
- Haga clic en Aceptar y espere a que Windows formatee su disco.