Subredes IPv4 para principiantes: ¡Cómo dividir una red en 5 sencillos pasos!

Errores comunes en la creación de subredes y soluciones prácticas

1. Cálculo incorrecto de la máscara de subred

  • Uso de máscaras de subred que no satisfacen sus necesidades
    Ejemplo: Necesita 60 hosts/subred pero usa /27 (solo 30 hosts)
  • Resultado: la red no funciona de manera óptima, conflicto de IP

2. Olvidé la asignación de red y la dirección de transmisión

  • Supongamos que todas las direcciones IP del intervalo son utilizables
    Ejemplo: En la subred 192.168.1.0/26, suponga que el intervalo 0-63 es utilizable

3. Rangos de subred superpuestos

Subredes superpuestas

Ejemplo:

  • Subred A: 192.168.1.0/26 (0-63)
  • Subred B: 192.168.1.32/27 (32-63) → se produjo una superposición.

4. No dejar espacio de expansión

  • Asignar una IP mediocre
    Ejemplo: Necesita 30 hosts → Listo para usar /27 (30 hosts)

5. Convertir CIDR a máscara de subred

  • Interpretación incorrecta de la notación CIDR
    Ejemplo: Cálculo de /25 = 255.255.255.5 (¡incorrecto!)

 “Pruebe siempre las subredes con pruebas de ping y traceroutes antes de implementarlas en producción. ¡Use un simulador de laboratorio como Cisco   Packet   Tracer para practicar!”

Herramientas para facilitar la creación de subredes

Realizar cálculos manuales de subredes IPv4 es realmente beneficioso para la práctica y la comprensión básicas. Pero en la práctica profesional, especialmente cuando se trata de redes complejas, el uso de herramientas y ayudas visuales contribuye en gran medida a acelerar y minimizar los errores.

Estas son algunas de las mejores herramientas que puede utilizar para simplificar el proceso de creación de subredes:

1. Calculadora de subred

La calculadora de subredes le ayuda a determinar:

  • El número de subredes que se pueden crear.
  • El número de hosts disponibles por subred.
  • Rango de IP, dirección de difusión y dirección de red válidos.
  • CIDR y la notación de máscara de subred se realizan automáticamente.

Herramientas recomendadas:

SolarWinds Advanced Subnet Calculator

→ Gratuito y altamente preciso, adecuado para administradores de sistemas.

Sitio web: solarwinds.com

Spiceworks Subnet Calculator

→ Basado en la web, ligero y fácil de usar.

Sitio web: spiceworks.com

2. Simulador de red

Si desea probar las subredes de forma interactiva, utilice un simulador de red. Puede crear una topología virtual, configurar máscaras de subred y ver de primera mano cómo se comunican los dispositivos entre sí.

Recomendaciones:

Cisco Packet Tracer

→ el simulador oficial de Cisco, ideal para entrenar la creación de subredes, el enrutamiento y la configuración de dispositivos de red.

Adecuado para estudiantes y profesionales de TI.

GNS3 (Graphical Network Simulator-3)

→ Más avanzado y flexible, utilizado para la simulación de redes a gran escala.

3. Fórmula rápida y hoja de trucos

Si prefiere la forma manual pero desea que el proceso sea rápido, use el CIDR cheat sheet. Esta es una tabla de referencia rápida que muestra la relación entre la notación CIDR, las máscaras de subred, el número de hosts y los bloques IP.

Ejemplo de formato de hoja de trucos:

CIDRSubnet MaskHost/Subnet
/24255.255.255.0254
/26255.255.255.19262
/27255.255.255.22430
/30255.255.255.2522

Las hojas de trucos como estas son especialmente útiles durante los exámenes, las certificaciones de red (como CCNA) o cuando se configura rápidamente en el campo.

Es importante comprender cómo funcionan manualmente las subredes, pero el uso de herramientas de subred:

  • Ahorre tiempo
  • Reduce el riesgo de errores
  • Mejorar la precisión en el diseño de la red

Utilice una combinación de calculadoras, simuladores y referencias rápidas para obtener los mejores resultados en la práctica diaria de redes.

Artículos más recientes