Cómo funcionan las VLAN
Las VLAN se identifican mediante números. El intervalo utilizable para los ID de VLAN es 0-4095.
A un puerto del switch se le pueden asignar una o varias VLAN que permiten dividirlo en grupos lógicos.
La comunicación de datos en el switch sólo se produce en dispositivos conectados a puertos con el mismo ID de VLAN.
Una red estará formada por varios conmutadores debido al número limitado de puertos de un conmutador. Para comunicarse entre switches, los puertos conectados a otros switches deben estar configurados. La configuración en ese puerto debe permitir que todas las VLAN creadas pasen a través de ese puerto en modo «troncal». Esta configuración se realiza en cada puerto que se conecta a otros conmutadores.
Ventajas y desventajas de las VLAN
Ventajas de las VLAN
- Las VLAN son más rentables, ofrecen más flexibilidad en el diseño de la red. La agrupación de dispositivos puede hacerse virtualmente dentro del mismo conmutador sin necesidad de diferenciarlos físicamente. Así, la necesidad de número de conmutadores en una red será menor y se ahorrarán costes de infraestructura.
No necesitas hardware ni cables adicionales, lo que te ayuda a ahorrar costes. - Gestión de red más sencilla, las VLAN facilitan a los administradores de red la supervisión, reconfiguración de redes, restricción de acceso, traslado de dispositivos, etc.
Puede agrupar lógicamente las redes por departamento, equipo de proyecto o función.
Estos factores reducen el tiempo y la energía que los administradores tienen que dedicar a la configuración y las medidas de seguridad. - Eficiencia de la red, el tráfico de red está más dirigido, lo que reducirá el tráfico innecesario y disminuirá la carga de la red.
Las VLAN tienen mayor rendimiento y menor latencia que las LAN.
Desventajas de las VLAN
- Requiere un conmutador con capacidades de gestión.
- Requiere un router para redes grandes.
Cuándo utilizar VLAN
Cuando se gestiona una red de área local con pocos dispositivos o una red pequeña, el uso de una VLAN no aportará grandes beneficios. La diferencia en el rendimiento de la red no supondrá mucha diferencia entre utilizar una VLAN o no.
En una red formada por pocos dispositivos, el uso de una VLAN aumentará el coste de la infraestructura de red. Lo que hay que saber es que no todos los conmutadores admiten el uso de VLAN. En los switches de gama baja, la función de gestión de VLAN no está disponible.
El uso de VLAN será muy útil cuando gestione una red con varios dispositivos que alcancen los cientos o quizá miles. Con un gran número de dispositivos, empiece a pensar en la eficiencia en la gestión para lograr el máximo rendimiento de la red.
En una red grande, tendrá dificultades si sigue utilizando una LAN tradicional. Una red grande también tendrá mucho tráfico, si no haces la configuración adecuada repercutirá en un bajo rendimiento de la red. Además, la gran movilidad del dispositivo le dificultará mucho la gestión de la red.
Mediante el uso de una VLAN, se pueden resolver fácilmente este tipo de problemas.