3. Conexión DSL (línea de suscriptor digital)
DSL utiliza las mismas líneas telefónicas que el acceso telefónico, pero ofrece velocidades mucho más altas. Una de las principales ventajas de DSL es que los usuarios pueden seguir utilizando el teléfono cuando están conectados a Internet, ya que los datos se envían a través de frecuencias más altas. Las conexiones DSL también proporcionan acceso las 24 horas del día, por lo que los usuarios no tienen que preocuparse por los tiempos de conexión como en las conexiones telefónicas.
4. Conexión inalámbrica (Wi-Fi)
Las conexiones inalámbricas permiten que los dispositivos se conecten a Internet sin el uso de cables, mediante la utilización de señales de radio. Para usar Wi-Fi, los usuarios necesitan un enrutador inalámbrico conectado a un módem y un dispositivo habilitado para Wi-Fi. Las ventajas de las conexiones inalámbricas son su flexibilidad y comodidad, lo que permite que varios dispositivos se conecten simultáneamente dentro de la cobertura de la red. Sin embargo, la calidad de la señal puede verse afectada por la distancia desde el router y las barreras físicas, como las paredes.
Network Address Translation (NAT)
Network Address Translation (NAT) es un método utilizado para ocultar direcciones IP internas de dispositivos conectados a redes locales. La función principal de NAT es permitir que varios dispositivos en una red privada usen una sola dirección IP pública cuando estén conectados a Internet.
Cuando un dispositivo de una red local, como un ordenador o un teléfono móvil, envía una solicitud de datos a Internet, NAT sustituye la dirección IP privada del dispositivo por la dirección IP pública del router o la puerta de enlace. Este proceso no solo oculta la dirección IP interna, sino que también mejora la seguridad de la red al reducir la posibilidad de acceso directo a los dispositivos de la red local desde el exterior.
NAT funciona registrando información sobre las conexiones en curso para que cuando los datos regresen de Internet, NAT pueda redirigir esos paquetes de datos a los dispositivos apropiados en la red local. De esta manera, NAT sirve como enlace entre la red local e Internet, manteniendo la comunicación segura y organizada.
Ejemplos de uso de NAT en redes domésticas
Redes domésticas, NAT se utiliza a menudo para conectar varios dispositivos a Internet a través de una única conexión de banda ancha. Por ejemplo, si tiene varios dispositivos en su hogar, como computadoras portátiles, teléfonos inteligentes y tabletas conectadas a un enrutador inalámbrico, cada dispositivo tendrá una dirección IP privada diferente (por ejemplo, 192.168.1.2, 192.168.1.3, etc.).
Cuando uno de los dispositivos accede a un sitio web como Google.com, se envía una solicitud de datos al enrutador. El router utilizará NAT para reemplazar la dirección IP privada del dispositivo por su dirección IP pública (por ejemplo, 203.0.113.5) y enviará una solicitud a Google.com.
Después de que Google.com envíe los datos de vuelta, el router utilizará la información pregrabada para redirigir esos datos al dispositivo apropiado en la red doméstica (por ejemplo, una computadora portátil con una dirección IP privada de 192.168.1.2). Este proceso permite que todos los dispositivos del hogar utilicen una única conexión a Internet sin dejar de mantener la seguridad y privacidad de sus direcciones IP internas.