USB Killer: Amenazas de seguridad ocultas y cómo proteger sus dispositivos

En esta era digital totalmente conectada, la seguridad de los dispositivos es una prioridad para todos los usuarios. Una amenaza que a menudo se olvida pero que tiene un gran daño potencial es el USB Killer. Está diseñado para transmitir sobretensiones dañinas a través de puertos USB, que pueden dañar permanentemente los dispositivos electrónicos en segundos.

La concienciación sobre la seguridad de los dispositivos no solo protege nuestros datos personales y la información crítica, sino que también mantiene la integridad de la infraestructura tecnológica en la que confiamos todos los días. Por lo tanto, debemos entender qué es USB Killer, cómo funciona y, lo más importante, cómo podemos proteger nuestros dispositivos de estos ataques destructivos.

USB Killer

¿Qué es un USB Killer?

USB Killer es un dispositivo diseñado para probar la resistencia de los dispositivos a las sobretensiones a través de los puertos USB. Sin embargo, estos dispositivos a menudo se utilizan indebidamente para dañar o destruir dispositivos electrónicos. Su función es enviar una corriente eléctrica repentina de alto voltaje al circuito electrónico a través del puerto USB, lo que puede causar daños permanentes al dispositivo.

USB Killer surgió por primera vez como concepto en 2015 y rápidamente atrajo la atención como una herramienta de pruebas de seguridad. Desde entonces, se han desarrollado varias versiones, con algunos modelos capaces de dispensar voltajes de hasta 200 voltios. La evolución de USB Killer continúa junto con la mejora de la seguridad de los dispositivos electrónicos.

USB Killer funciona recolectando energía del puerto USB del dispositivo durante unos segundos antes de descargar la sobrecarga de voltaje nuevamente al puerto USB. Esto se hace a través de un circuito de condensador dentro del USB Killer, que cuando esté completamente cargado, descargará ese alto voltaje. Estas sobretensiones son lo suficientemente fuertes como para dañar los componentes electrónicos que no están protegidos por un sistema de protección de voltaje adecuado.

Asesino USB de impacto

USB Killer ha causado daños significativos a varios dispositivos electrónicos. Ha habido varios casos de daños causados por ataques USB Killer en diversas industrias y entornos. Algunos ejemplos de casos son los daños a ordenadores personales, portátiles corporativos y dispositivos IoT conectados a la red. Este incidente muestra lo dañina que puede ser esta herramienta si se usa con intenciones maliciosas.

Los riesgos de seguridad de USB Killer son reales y variados, y van desde daños físicos a los dispositivos hasta filtraciones de información personal. Los USB Killers pueden causar intrusiones costosas, amenazar la infraestructura y exponer información personal. Esto demuestra la importancia de la concienciación y la protección frente a este tipo de amenazas.

La investigación de Dell y Forrester Research muestra que casi la mitad de las empresas encuestadas han experimentado un ataque a nivel de hardware en los últimos 12 meses, y casi la mitad son incidentes internos y el resultado de un error del usuario o ataques internos maliciosos. Estas estadísticas enfatizan la importancia de la protección contra los ataques USB Killer.

Artículos más recientes