Utilidades de reparación integradas de Windows 11 que debes dominar

Ejemplos de uso de ChkDsk

Supongamos que tiene problemas con los discos C: que se cuelgan con frecuencia o son lentos. Puede ejecutar los siguientes comandos para comprobar y corregir errores:

CHKDSK C: /F /R

Este comando comprobará el disco C:, corregirá los errores encontrados e intentará recuperar los datos del sector dañado.

2. SFC: Comprobación y reparación de archivos del sistema

System File Checker (SFC) es una de las utilidades esenciales disponibles en Windows 11, diseñada para verificar la integridad de los archivos del sistema operativo y reparar archivos faltantes o dañados. Comprender cómo usar SFC y las opciones disponibles puede ayudarlo a mantener la estabilidad y el rendimiento de su sistema.

SFC introdujo por primera vez con Windows 98 como una utilidad basada en GUI (interfaz gráfica de usuario) y luego se trasladó a la línea de comandos con Windows 2000. Esta utilidad sirve para examinar todos los archivos que componen el núcleo del sistema operativo e intentar encontrar archivos faltantes o dañados. Si SFC encuentra un problema, puede intentar solucionarlo.

Para ejecutar SFC, debe abrir Command  Prompt con privilegios de administrador. Estos son los pasos:

  1. Haga clic con el botón derecho en el icono de Start  y seleccione Windows Terminal (Admin) o Command Prompt (Admin).
  2. Escriba el siguiente comando para iniciar el análisis:
SFC /SCANNOW
  1. Presione Enter para ejecutar el comando.

Opciones de SFC

SFC tiene varias opciones que se pueden utilizar para mejorar su funcionalidad:

  • /SCANNOW: Escanea todos los archivos protegidos del sistema y soluciona problemas si es posible. Esta es la opción más utilizada.
  • /VERIFYONLY: Escanea todos los archivos del sistema, pero no intenta solucionar ningún problema encontrado, sino que informa de todos los problemas encontrados.
  • /SCANFILE=<file>: Verifica la integridad de archivos específicos del sistema y los corrige siempre que sea posible. Esto es útil si sospecha que un archivo en particular está dañado.
  • /VERIFYFILE=<file>: Busca archivos específicos pero no intenta arreglarlos. También es útil para comprobar si se sospecha que hay archivos dañados.
  • /OFFBOOTDIR=<offline boot directory>: Intentando escanear y reparar el directorio de arranque fuera de línea. Esto es útil si está ejecutando SFC desde la consola de recuperación.
  • /OFFWINDIR=<offline Windows directory>: Escanea los directorios de Windows sin conexión, también útil cuando se ejecuta SFC desde la Consola de Recuperación.
  • /OFFLOGFILE=<log file path>: Crea archivos de registro para escaneo y reparación fuera de línea, lo que puede ayudar en un análisis posterior.

Ejemplos de uso de SFC

Si sospecha que falta algún archivo del sistema o que está dañado, puede ejecutar el siguiente comando:

SFC /SCANNOW

Una vez que se complete el proceso, SFC le notificará si falta algún archivo o está dañado e intentará repararlo si es posible. Si SFC no puede reparar el archivo dañado, es posible que deba usar otra utilidad como DISM para reparar aún más la corrupción.

3. DISM: Reparación de la corrupción en los archivos del sistema operativo

Deployment Image Servicing and Management (DISM) es una herramienta muy importante en Windows 11 que se utiliza para reparar la corrupción en los archivos del sistema operativo instalados.

 DISM se introdujo por primera vez con Windows Vista como parte del kit de herramientas de evaluación e implementación de Windows y ahora se ha convertido en una parte integral del sistema operativo Windows. En esta guía, discutiremos cómo usar DISM, las opciones disponibles y los pasos para resolver cualquier problema que pueda tener.

DISM es una herramienta diseñada para consultar, configurar, instalar y eliminar características de Windows, especialmente para instalaciones empresariales. Sin embargo, esta herramienta también es muy útil para reparar la corrupción en los archivos del sistema operativo instalados.

 Mediante el uso de DISM, puede asegurarse de que los archivos principales de su sistema operativo estén en buenas condiciones y funcionen de manera óptima.

Cómo ejecutar DISM

Para ejecutar DISM, debe abrir Command  Prompt con privilegios de administrador. Estos son los pasos:

  1. Haga clic con el botón derecho en el icono de Start  y seleccione Windows Terminal (Admin) o Command Prompt (Admin).
  2. Escriba el siguiente comando para iniciar el escaneo y la reparación:
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
  1. Presione Enter para ejecutar el comando.

Artículos más recientes