Cómo habilitar todos los núcleos en Windows 11

¿Quieres mejorar el rendimiento de tu ordenador habilitando todos los núcleos en Windows 11? Si es así, entonces estás en el lugar correcto. En este artículo, Bardimin explicará cómo habilitar todos los núcleos en Windows 11 de manera fácil y rápida.

¿Qué son los núcleos y por qué es importante habilitarlos?

El núcleo es la unidad central de procesamiento que se encuentra dentro del procesador (CPU) de su computadora. Los núcleos son responsables de ejecutar las instrucciones y operaciones requeridas por el sistema operativo y las aplicaciones. Cuantos más núcleos tenga, más tareas podrá realizar simultáneamente sin experimentar una degradación del rendimiento.

Sin embargo, a veces Windows 11 no reconoce ni utiliza todos los núcleos disponibles en su CPU. Esto puede suceder por varias razones, como la configuración del BIOS, la configuración del sistema o los errores de software. Como resultado, su computadora no puede aprovechar todo el potencial de su CPU y funciona más lento de lo que debería.

Para resolver este problema, debe habilitar todos los núcleos en Windows 11 manualmente. De esa manera, puede mejorar el rendimiento de su computadora y ejecutar aplicaciones más pesadas y que consumen muchos recursos.

Processor

¿Cómo habilito todos los núcleos en Windows 11?

Hay dos formas de habilitar todos los núcleos en Windows 11, a saber, a través de la Configuración del sistema y a través de MSConfig. Estos son los pasos:

Método 1: A través de la configuración del sistema

  1. Abra Configuración presionando la tecla Windows + I en su teclado.
  2. Seleccione Sistema y haga clic en Acerca de en la parte inferior del menú de la izquierda.
  3. En la sección Especificaciones del dispositivo, haga clic en Información del sistema.
  4. En la ventana Información del sistema que aparece, haga clic en Configuración avanzada del sistema a la izquierda.
  5. En la pestaña Opciones avanzadas, haga clic en Configuración en la sección Inicio y recuperación.
  6. En la pestaña Startup, haga clic en Editar en la sección Sistema operativo predeterminado.
  7. En la ventana de Notepad que se abre, busque una fila que contenga multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)WINDOWS=“Windows 11” o algo similar.
  8. Al final de esa línea, agregue /numproc=x, donde x es el número de núcleos que desea habilitar. Por ejemplo, si su CPU tiene 8 núcleos, agregue /numproc=8.
  9. Guarde el archivo pulsando Ctrl + S y cerrando la ventana Notepad.
  10. Haga clic en OK en la ventana Inicio y recuperación y haga clic en OK en la ventana Propiedades del sistema.
  11. Reinicie su computadora para aplicar los cambios.

Método 2: A través de MSConfig

  1. Abra Run presionando la tecla Windows + R en su teclado.
  2. Escriba msconfig y presione Enter.
  3. En la ventana Configuración del sistema que aparece, haga clic en la pestaña Boot.
  4. En la sección Opsi Boot, marque la casilla Número de procesadores y seleccione el número de núcleos que desea habilitar en el menú desplegable.
  5. Haga clic en OK y haga clic en Restart para aplicar los cambios.

¿Cómo compruebo si todos los núcleos están activos?

Una vez que haya habilitado todos los núcleos en Windows 11, puede verificar si el cambio fue exitoso o no de las siguientes maneras:

  1. Abra Task Manager presionando la tecla Ctrl + Shift + Esc en su teclado.
  2. Haga clic en la pestaña Kinerja y seleccione CPU a la izquierda.
  3. En la parte derecha, verás gráficos e información sobre el uso de tu CPU. En la sección Utilisasi, verás el número de Core activos y Logical Processor. Si la cantidad corresponde a la que seleccionó anteriormente, entonces ha activado con éxito todos los núcleos en Windows 11.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de habilitar todos los núcleos en Windows 11?

Activar todos los núcleos en Windows 11 tiene varias ventajas y desventajas, entre las que se encuentran:

Ventaja

Desventaja

  • Puede aumentar el consumo de energía y la temperatura de su CPU, lo que puede afectar la vida útil y el estado de los componentes de su computadora.
  • Es posible que experimente problemas de compatibilidad con algunas aplicaciones o controladores que no admiten el uso de todos los núcleos.
  • Puede experimentar problemas de estabilidad o errores del sistema si habilita más núcleos de los que admite su CPU.

Conclusión

Así es como se activan todos los núcleos en Windows 11 de forma fácil y rápida. Al habilitar todos los núcleos, puede mejorar el rendimiento de su computadora y ejecutar aplicaciones más pesadas y que consumen muchos recursos sin problemas. Sin embargo, también debe prestar atención a las ventajas y desventajas que pueden surgir de la activación de todos los núcleos. ¡Buena suerte!

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Artículos más recientes