Ventajas y desventajas de MBR
Ventajas del MBR
- MBR se puede utilizar en muchos sistemas operativos antiguos, como Windows XP, Windows 7 y varios sistemas basados en BIOS.
- MBR es fácil de entender y usar para administrar particiones básicas.
- Todavía se puede usar en computadoras con firmware BIOS sin la necesidad de un modo UEFI.
Desventajas de MBR
- MBR solo puede administrar hasta 2TB de almacenamiento, por lo que los discos más grandes no se pueden usar por completo sin convertirlos a GPT.
- Si desea crear más de 4 particiones, debe usar un extended partition, que es más complicado en comparación con las particiones en GPT.
- Si MBR sector se corrompe o se pierde, todos los datos del disco pueden volverse inaccesibles (unbootable disk).
¿Qué es GPT (tabla de particiones GUID)?
GPT (GUID Partition Table) es un estándar de partición moderno que reemplaza a MBR (Master Boot Record) para mejorar la flexibilidad, la seguridad y la escalabilidad en la administración del almacenamiento de datos.
A diferencia de MBR, que almacena la información de la partición en el primer sector del disco, GPT utiliza estructuras de datos dispersas en múltiples partes del disco para mejorar la fiabilidad y la redundancia. Además, GPT se puede utilizar en dispositivos de almacenamiento con una capacidad de más de 2 TB, y admite hasta 128 particiones en un solo disco, mucho más que MBR que solo admite 4 particiones primarias.
GPT solo se puede usar en sistemas que admiten UEFI (Unified Extensible Firmware Interface), a diferencia de MBR que puede ejecutarse en sistemas basados en Legacy BIOS.
GPT se introdujo por primera vez como parte del UEFI Specification para reemplazar a MBR, que tiene limitaciones en el número de particiones y el tamaño del almacenamiento. A medida que se desarrolla la tecnología de almacenamiento con una capacidad superior a la 2TB, GPT se ha convertido en el principal estándar de partición utilizado en sistemas operativos modernos como Windows 10/11, macOS y Linux.
Los sistemas operativos compatibles con GPT incluyen:
- Windows (Windows 8, 10, 11) – Es obligatorio usar GPT para arrancar en modo UEFI.
- macOS – Todos los dispositivos Mac usan GPT de forma predeterminada.
- Linux (Ubuntu, Fedora, Debian, etc.) – Admite GPT con los sistemas de arranque UEFI y Legacy Mode (con algunas configuraciones adicionales).
Estructura principal de GPT
GPT tiene una estructura más compleja que MBR, con varios componentes clave:
1. Primary GPT Header
- Ubicado en LBA 1 (dirección de bloque lógico 1).
- Contiene información sobre el disco, incluida la ubicación y el número de particiones.
- Tiene CRC32 checksum, que se utiliza para verificar la integridad de los datos.
2. Partition Table
- Almacene entradas de partición que puedan contener hasta 128 particiones en un solo disco.
- Cada entrada tiene un GUID único para identificar el tipo de partición (por ejemplo, Windows, Linux, macOS).
3. Backup GPT Header
- Ubicado al final del disco como una copia de seguridad de Primary GPT Header.
- Sirve como mecanismo de recuperación si Primary GPT Header está dañado o corrompido.
Ventajas y desventajas de GPT
Ventajas de GPT
- GPT es capaz de gestionar capacidades de disco muy grandes, hasta 9.4 ZB (Zettabyte).
- A diferencia de MBR, que solo puede acomodar 4 particiones primarias.
- GPT almacena una copia del encabezado y la tabla de particiones al principio y al final del disco para reducir el riesgo de pérdida de datos debido a la corrupción.
- Utiliza CRC32 checksum para detectar daños en los datos y permitir la recuperación automática.
- Se puede usar en Windows 10/11, macOS y Linux sin ningún problema.
Desventajas de GPT
No se puede usar en sistemas que todavía están usando Legacy BIOS sin realizar el modo de conversión o compatibilidad.
Los sistemas operativos más antiguos no reconocen GPT, por lo que los discos deben convertirse a MBR para que puedan utilizarse.
La conversión de MBR a GPT requiere volver a formatear, excepto mediante el uso de software de terceros que admita la conversión sin pérdida de datos.