Otros artículos interesantes
1. Asegúrate de que el texto de la imagen sea visible
El OCR funciona mediante el reconocimiento de patrones de caracteres. Si el texto de la imagen no es claro para el ojo humano, es probable que el sistema también tenga dificultades para reconocerlo.
- Asegúrese de que la imagen no sea demasiado oscura ni demasiado brillante. Incluso la iluminación ayuda al OCR a reconocer los caracteres con precisión.
- Evite las imágenes borrosas, ya que las imágenes borrosas o desenfocadas dificultarán los sistemas de OCR. Si usas una cámara, asegúrate de enfocarte directamente en el texto.
- La diferencia de color entre el texto y el fondo debe ser llamativa. El negro sobre blanco suele dar los mejores resultados.
2. Para los documentos físicos, preste atención a las técnicas de disparo
Si utiliza una cámara para fotografiar documentos físicos antes de procesarlos con OCR, siga estas directrices para obtener los mejores resultados:
- Toma la foto desde un ángulo recto (90 grados). Evita las esquinas en ángulo, ya que pueden distorsionar la forma de las letras.
- Coloque el documento sobre una superficie plana y estable. Una mesa lisa es la mejor opción para que el fondo no distraiga.
- Evite las sombras o los reflejos de luz. Coloque la fuente de luz desde el lateral o la parte superior para no crear sombras de manos ni reflejos de luz.
3. Si el texto no se lee bien, pruebe esta solución
Algunos textos pueden ser difíciles de reconocer, especialmente si son de tamaño pequeño o de baja resolución. Estos son algunos pasos de reparación que puede seguir:
- Acérquese al área de captura de pantalla porque cuanto mayor sea el tamaño de fuente capturado, más fácil será que el sistema OCR lo reconozca.
- Utilice el modo Recorte rectangular. Este modo le permite seleccionar áreas con precisión para que pueda concentrarse solo en el texto sin distracciones de fondo.
- Vuelva a capturar imágenes con una cámara mejor o mejore la calidad de los archivos de origen.