Creación de un ecosistema de PC sólido y seguro

Implementación de una política de copia de seguridad eficaz

La copia de seguridad de datos es un paso importante para proteger la información y los archivos importantes de pérdidas inesperadas. La pérdida de datos puede deberse a diversos factores, como daños en el hardware, ataques de ransomware o errores del usuario.

Al tener una copia de seguridad de los datos, los usuarios pueden recuperar fácilmente la información perdida y minimizar el impacto de tales incidentes.

Métodos de copia de seguridad recomendados

Copia de seguridad local frente a la nube

  • Backup Lokal: Consiste en almacenar una copia de los datos en un dispositivo físico, como un disco duro externo o NAS (almacenamiento conectado a la red). La ventaja es el acceso rápido y el control total sobre los datos.
  • Backup Cloud: Utilizar un servicio de almacenamiento en línea para almacenar datos. Esto proporciona la ventaja de acceder desde cualquier lugar y protección contra daños físicos al dispositivo.

Uso de una unidad de recuperación USB

La unidad de recuperación USB es una herramienta esencial que se puede utilizar para restaurar el sistema en caso de problemas. Al tener una unidad de recuperación USB, los usuarios pueden acceder fácilmente a las opciones de recuperación y solucionar cualquier problema que pueda ocurrir en la PC.

Pasos de ejemplo para crear una unidad de recuperación USB en Windows 11

  1. Asegúrese de que la unidad flash USB que está utilizando tenga una capacidad de al menos 512 MB y que no haya datos importantes en ella, ya que este proceso formateará la unidad.
  2. Busque “Recovery   Drive” en el menú Inicio y seleccione la opción que aparece.
  3. Una vez que se abra la ventana de la unidad de recuperación, marque el “Back up system files to the recovery drive” option if you want to save system files Haga clic en Next para continuar.
  4. Seleccione la unidad flash USB que desea utilizar y haga clic en Next.
  5. Espere a que se complete el proceso. Una vez hecho esto, la unidad de recuperación USB está lista para usar para la recuperación del sistema si es necesario.

Protección de la red

La seguridad de la red es un aspecto importante para mantener la integridad y confidencialidad de los datos en el ecosistema de PC. Con cada vez más dispositivos conectados a Internet, el riesgo de ciberataques aumenta.

Una red no segura puede ser un punto de entrada para que los atacantes accedan a datos confidenciales, roben información personal o incluso tomen el control de un dispositivo. Por lo tanto, mantener la seguridad de la red es un paso crucial para proteger la información y garantizar que el sistema siga funcionando correctamente.

Consejos para proteger el Wi-Fi

Cambiar la contraseña predeterminada

Uno de los primeros pasos que hay que dar para proteger una red Wi-Fi es cambiar la contraseña predeterminada del router. Las contraseñas predeterminadas suelen ser fáciles de adivinar y accesibles para cualquiera. Al cambiar las contraseñas por otras más seguras y complejas, los usuarios pueden mejorar significativamente la seguridad de sus redes.

Uso de WPA3

Utilizando el último protocolo de cifrado, WPA3 es una forma eficaz de proteger las redes Wi-Fi. WPA3 ofrece una mejor protección en comparación con su predecesor, WPA2, mediante el uso de métodos de cifrado más fuertes y protección contra ataques de fuerza bruta. Asegúrese de que su enrutador sea compatible con WPA3 y habilite esta opción en la configuración de su red.

Usar una VPN para mayor seguridad

El uso  de Virtual Private Network (VPN) puede proporcionar una capa adicional de seguridad cuando se conecta a una red Wi-Fi. Las VPN cifran los datos enviados y recibidos, lo que dificulta el acceso de los atacantes a la información personal. Esto es especialmente importante cuando se utilizan redes públicas que pueden no ser seguras.

Artículos más recientes