Consejos y trucos para recuperar datos de una computadora que no arranca

Uso de USB/CD en vivo para el arranque

1. ¿Qué es un USB/CD en vivo?

Live USB/CD es un dispositivo de almacenamiento que contiene un sistema operativo que se puede ejecutar directamente desde una unidad USB o CD/DVD sin necesidad de instalarlo en el disco duro de una computadora. Live USB/CD le permite acceder y usar un sistema operativo temporal, lo cual es muy útil cuando su computadora no puede arrancar desde el sistema operativo en el disco duro.

Beneficios de Live USB/CD

  • Acceso de emergencia: Acceda al sistema operativo para la recuperación de datos cuando la computadora no arranca.
  • Diagnóstico y reparación: Ejecución de herramientas de diagnóstico y reparación del sistema.
  • Seguridad: Elimina el malware o los virus del sistema sin riesgo de que se propaguen más.
  • Comodidad: No requiere instalación permanente, por lo que no afecta a los datos presentes en el disco duro.

2. Crea USB/CD en vivo

Tutorial rápido sobre cómo crear un USB/CD en vivo usando Rufus o UNetbootin

Usando Rufus:

  1. Descargar Rufus: Descarga Rufus desde el sitio web oficial de Rufus.
  2. Descargar ISO del sistema operativo: Descargue el archivo ISO del sistema operativo que desea utilizar (por ejemplo, Ubuntu, Windows PE).
  3. Ejecutar Rufus: Abra Rufus y conecte su unidad USB.
  4. Selecciona Dispositivo: En “Dispositivo”, selecciona la unidad USB que deseas usar.
  5. Selecciona ISO: Haz clic en “SELECCIONAR” y selecciona el archivo ISO que has descargado.
  6. Configuración predeterminada: Deje las otras configuraciones predeterminadas y haga clic en “INICIO”.
  7. Proceso de creación: Espere a que se complete el proceso y su unidad USB esté lista para ser utilizada como Live USB.

Uso de UNetbootin:

  1. Descargar UNetbootin: Descarga UNetbootin desde el sitio web oficial de UNetbootin.
  2. Descargar la ISO del sistema operativo: Descargue el archivo ISO del sistema operativo que desea utilizar.
  3. Ejecutar UNetbootin: Abra UNetbootin y conecte su unidad USB.
  4. Seleccione Diskimage: Seleccione la opción “Diskimage” y busque el archivo ISO que ha descargado.
  5. Seleccionar unidad USB: Asegúrese de que la unidad USB correcta esté seleccionada en la opción “Unidad”.
  6. Haga clic en Aceptar: Haga clic en “Aceptar” para iniciar el proceso de creación de Live USB.
  7. Proceso de creación: Espere a que se complete el proceso y su unidad USB esté lista para ser utilizada como Live USB.

3. Arrancar desde USB/CD en vivo

Pasos para configurar el BIOS para que arranque desde USB/CD

  1. Reinicie la computadora: reinicie su computadora.
  2. Entrar en BIOS/UEFI: Durante el proceso de arranque, pulse el botón correspondiente para entrar en BIOS/UEFI (normalmente F2, Supr, Esc o F12).
  3. Navegar hasta el menú de arranque: Utilice las teclas de flecha para navegar hasta el menú de arranque.
  4. Establecer prioridad de arranque: Cambie el orden de arranque para que la unidad USB o el CD/DVD tengan prioridad primero.
    • Seleccione la unidad USB o CD/DVD y muévala a la posición superior en la lista de orden de arranque.
  5. Guardar y salir: Guarde la configuración presionando F10 y seleccionando para salir del BIOS/UEFI.

Consejos y trucos para un arranque exitoso

  • Asegúrese de que la unidad USB/CD esté conectada: Asegúrese de que la unidad USB o el CD/DVD estén conectados a la computadora antes de reiniciar.
  • Comprobación de compatibilidad: Asegúrese de que el sistema operativo del Live USB/CD sea compatible con el hardware de su ordenador.
  • Verifique la conexión USB: Si usa una unidad USB, asegúrese de que la conexión USB sea estable y no esté dañada.
  • Pruebe con un puerto USB diferente: Si su computadora no arranca desde una unidad USB, intente usar un puerto USB diferente.

Recuperar datos con Recuperación de software

1. Uso de MiniTool Power Data Recovery

Superioridad:

  • Interfaz de usuario intuitiva y fácil de usar.
  • Admite una amplia gama de formatos de archivo y dispositivos de almacenamiento.
  • Tiene una función de vista previa de los archivos antes de la recuperación.

Deficiencia:

  • La versión gratuita tiene un límite en la cantidad de datos que se pueden recuperar.
  • El proceso de escaneo puede tardar un tiempo dependiendo del tamaño de la unidad.

2. Uso de Recuva

Superioridad:

  • La versión gratuita es bastante completa con funciones básicas de recuperación de datos.
  • Interfaz simple y fácil de usar.
  • Opciones efectivas de escaneo en profundidad.

Deficiencia:

  • Las funciones de recuperación avanzadas son limitadas en comparación con otros programas de pago.
  • No siempre funciona para la recuperación de datos de una unidad gravemente dañada.

Artículos más recientes