Aumentar la velocidad de Internet en Windows: consejos efectivos para una conexión más rápida

Consejo 3: Cierre los programas en segundo plano que consumen una gran cantidad de datos

En Windows 11, algunos programas pueden ejecutarse en segundo plano y consumir una gran cantidad de datos de Internet. Estos programas pueden ser aplicaciones de transmisión, almacenamiento en la nube, juegos en línea, antivirus y otros. Si no está utilizando estos programas, es mejor cerrarlos para que no interfieran con su velocidad de Internet. A continuación se explica cómo cerrar programas en segundo plano que consumen muchos datos:

  1. Presione “Ctrl + Shift + Esc” en el teclado para abrir el “Task Manager”.
  2. Haga clic en la ficha “Processes” de la ventana “Task Manager”.
  3. Ordene la lista de procesos por la columna “Network” haciendo clic en ella.
  4. Vea qué procesos tienen números altos en la columna Red. Este número indica cuántos datos utiliza el proceso.
  5. Haga clic derecho en el proceso que desea cerrar y, a continuación, seleccione “End task”
  6. Repita este paso para otros procesos que consuman muchos datos.

Consejo 4: Borrar caché del navegador

Una caché del navegador es un área de almacenamiento temporal utilizada por su navegador para almacenar datos de los sitios web que visita, como imágenes, videos, texto y otros. El almacenamiento en caché del navegador tiene como objetivo acelerar el proceso de carga de sitios web cuando vuelve a visitarlos porque el navegador no necesita descargar datos nuevamente del servidor.

Sin embargo, a veces la caché del navegador puede llenarse o corromperse, causando problemas con la velocidad de Internet. Una caché completa del navegador puede ralentizar su navegador y consumir su espacio de almacenamiento. Una caché de navegador dañada puede hacer que los sitios web se carguen incorrectamente o que aparezcan mensajes de error.

Para resolver esto, puede borrar periódicamente la memoria caché del navegador de las siguientes maneras:

  1. Abra el navegador que está utilizando, como Chrome, Firefox, Edge u otra cosa.
  2. Presione “Ctrl + Shift + Delete” en su teclado para abrir el menú de eliminación de datos de navegación.
  3. Seleccione el intervalo de tiempo para el que desea borrar la memoria caché, como la última hora, el último día o todo el tiempo.
  4. Asegúrese de que la opción “Cached images and files” o similar esté marcada.
  5. Haga clic en “Clear data”, “Clear now” o similar para borrar la memoria caché del navegador.
  6. Cierre y vuelva a abrir el navegador.

Consejo 5: desactiva los proxies y las VPN

Los proxies y las VPN son servicios que pueden ayudarlo a acceder a sitios web bloqueados o proteger su privacidad mientras navega por Internet. Los proxies y las VPN funcionan redirigiendo su tráfico de Internet a través de otros servidores ubicados en diferentes países o regiones.

Sin embargo, el uso de proxies y VPN también puede afectar su velocidad de Internet, especialmente si el servidor que se utiliza está lejos de su ubicación o tiene baja calidad. Los proxies y las VPN pueden aumentar la latencia o el tiempo de espera entre las solicitudes de datos y las respuestas. Los proxies y las VPN también pueden reducir el ancho de banda o la cantidad de datos que se pueden transferir.

Para aumentar su velocidad de Internet, es mejor desactivar los proxies y las VPN cuando no sea necesario.

Artículos más recientes