Reparar la electricidad en casa puede ser difícil, especialmente para las personas que no están familiarizadas con ella. Conocer los conceptos básicos de la reparación eléctrica es importante para mantener el electrodoméstico funcionando y proteger su seguridad y la de su familia.
Sin embargo, manipular la electricidad sin los conocimientos suficientes puede ser peligroso. Si no se toman correctamente las medidas preventivas, pueden producirse riesgos como cortocircuitos, quemaduras o incendios. Por lo tanto, es importante comprender las técnicas básicas y saber cuándo llamar a un experto para evitar peligros.
Problemas eléctricos comunes en el hogar
La electricidad es muy importante en la vida diaria, pero a menudo surgen problemas que pueden interferir con las actividades. Estos son algunos problemas eléctricos que ocurren a menudo en los hogares y deben solucionarse de inmediato:
1. Corte de energía repentino
Un corte de energía repentino puede hacer que la casa quede a oscuras y se detengan todas las actividades. Esto puede ser causado por una falla en la red eléctrica, una sobrecarga del circuito o daños en el MCB o GFCI en los paneles eléctricos de la casa.
2. El enchufe o la toma de corriente se sienten calientes
Si la toma de corriente o el enchufe se sienten calientes durante el uso, indica un problema con la conexión eléctrica. La causa puede ser contactos sucios, cables viejos o sobrecarga en el enchufe. Si no se controla, esto puede provocar un cortocircuito o un incendio.
3. Las luces a menudo se apagan o parpadean
Este problema generalmente es causado por conexiones sueltas, potencia de la lámpara que no coincide con la capacidad o el uso de lámparas de baja calidad. Además, componentes como los interruptores de atenuación que no coinciden con las luces LED también pueden ser la causa.
4. Las herramientas eléctricas no funcionan correctamente
Los electrodomésticos como microondas, refrigeradores o planchas que funcionan mal repentinamente pueden tener problemas internos o causar un circuito de disparo. Esto sucede a menudo debido a una sobrecarga eléctrica o a componentes dañados del aparato.
Cómo resolver problemas eléctricos en casa
Resolver problemas eléctricos en el hogar requiere pasos adecuados y seguros. Aquí hay una guía simple para algunos problemas comunes:
1. Revisa el cuadro eléctrico
un. Cómo verificar de manera segura MCB o GFCI
- Asegúrese de que sus manos estén secas antes de tocar el panel eléctrico.
- Use una linterna pequeña para ver las condiciones en el panel, especialmente en lugares oscuros.
- Verifique si hay MCB (disyuntor en miniatura) o GFCI (interruptor de circuito de falla a tierra). Si uno de los interruptores está en la posición «Apagado», esta podría ser la causa del corte de energía.
b. Cómo encender la energía eléctrica
- Determine si el apagón ocurre en toda la casa o solo en un circuito.
- Si es solo un circuito, regrese la posición MCB o GFCI a «Encendido».
- Si se corta la energía al encender un electrodoméstico en particular, apáguelo antes de intentar volver a encender el MCB.
- Si la alimentación sigue interrumpida, desconecte todas las herramientas del circuito y vuelva a intentarlo. Esto puede ayudar a encontrar herramientas problemáticas.
2. Superar los enchufes calientes
a. Contacto limpio con papel de lija fino
- Desconecte todos los dispositivos de la toma de corriente.
- Utilice papel de lija fino para limpiar las clavijas del enchufe y los contactos del enchufe para evitar la oxidación.
- Mantenga el enchufe seco antes de volver a usarlo.
b. Reemplace los enchufes o cables dañados
- Si el enchufe aún está caliente después de la limpieza, considere reemplazarlo.
- Desenchufe con cuidado el enchufe viejo con un destornillador, luego instale un nuevo enchufe con las mismas especificaciones.
- Si el cable de la herramienta eléctrica proviene de calor, reemplácelo o comuníquese con un técnico para una inspección más detallada.
Otros artículos interesantes
3. Repare las luces que se apagan con frecuencia
un. Compruebe la conexión de la luz
- Apague la alimentación de la luz apagando el interruptor y el MCB del panel eléctrico.
- Retire la bombilla de su lugar, luego verifique si hay conexiones sueltas o algún daño en el soporte de la luz.
- Si el soporte parece estar doblado, use una herramienta pequeña como un destornillador de punta plana para enderezar cuidadosamente los contactos.
b. Limpie cuidadosamente los contactos de luz
- Asegúrese de que la alimentación esté apagada.
- Use papel de lija fino para limpiar los contactos del soporte de luz de óxido o escombros que interfieren con el flujo de electricidad.
- Limpie el contacto con un paño limpio para eliminar el polvo o la suciedad.
c. Reemplace las luces con LED o tipo CFL para mayor eficiencia
- Elija una luz LED o CFL de calidad de acuerdo con la potencia máxima recomendada para su lámpara.
- Las luces LED son más duraderas y energéticamente eficientes, mientras que las CFL son adecuadas para un uso menos frecuente.
- Evite las luces de baja calidad que pueden causar problemas como el apagado rápido o el parpadeo.
===
4. Lidiar con la interferencia en dispositivos electrónicos
un. Encuentre la herramienta que causa el cortocircuito
- Si la energía se corta con frecuencia cuando se enciende un electrodoméstico en particular, desenchufe el electrodoméstico e intente encenderlo nuevamente.
- Conecte las herramientas una a la vez para averiguar cuál está causando el cortocircuito.
- Las herramientas problemáticas deben ser revisadas o reparadas por un técnico.
b. Consejos para cuidar las herramientas y hacerlas duraderas y seguras
- Use los dispositivos electrónicos según las indicaciones, incluido el límite de vatios permitido.
- No conecte herramientas de alta potencia a la regleta de enchufes, ya que esto puede causar sobrecalentamiento o cortocircuito.
- Revise el cable con regularidad para asegurarse de que esté en buenas condiciones.
8 formas de mejorar la seguridad eléctrica en el hogar
Mejorar la seguridad eléctrica en el hogar es esencial para proteger a las familias y la propiedad de los peligros de incendio y accidentes eléctricos. Aquí hay ocho formas efectivas de mejorar la seguridad eléctrica en su hogar:
1. Evite el uso de regletas para dispositivos de alta potencia
El uso de regletas para dispositivos que requieren mucha energía, como calentadores, planchas y hornos, puede causar sobrecargas con riesgo de incendio. Se recomienda conectar el dispositivo directamente a la toma de corriente adecuada.
2. Revise los cables y enchufes con regularidad
Es esencial realizar inspecciones periódicas de cables y enchufes para encontrar daños como grietas o cables astillados. Si encuentra un cable dañado, reemplácelo inmediatamente para evitar un cortocircuito.
3. No coloque cables de alimentación debajo de las alfombras
Pasar el cable de alimentación por debajo de la alfombra puede hacer que el cable se sobrecaliente y aumente el riesgo de incendio. Es mejor colocar cables a lo largo de las paredes o usar canales de cable para mantenerlos seguros y visibles.
4. Mantenga los cables y dispositivos secos
La humedad puede causar un cortocircuito y dañar el equipo eléctrico. Asegúrese de que todos los cables y dispositivos eléctricos estén protegidos del agua. Si hay una fuga, arréglela inmediatamente para evitar problemas mayores.
5. Utilice equipo de protección eléctrica
Instale un GFCI (interruptor de circuito de falla a tierra) en áreas húmedas como baños y cocinas para protegerse contra descargas eléctricas. El GFCI cortará la fuente de alimentación si se detecta un desequilibrio de corriente.
6. Asegure una buena ventilación
Asegúrese de que el aparato eléctrico esté adecuadamente ventilado para que no se sobrecaliente. Evite colocar el dispositivo en un lugar cerrado o demasiado cerca de otras fuentes de calor.
7. Apague el dispositivo cuando no esté en uso
Apague todos los dispositivos eléctricos que no estén en uso, especialmente aquellos que usan alta potencia porque pueden causar calor. Esto ahorrará energía y reducirá el riesgo de incendio.
8. Reemplazo de cables viejos
Si su casa tiene cableado viejo o un sistema eléctrico deficiente, considere reemplazarlo con un sistema más seguro. Póngase en contacto con un electricista profesional para que lo revise y actualice si es necesario.
Antes de reparar la electricidad, apague la energía en el panel principal para evitar descargas eléctricas. Utilice las herramientas adecuadas y asegúrese de que el área de trabajo esté seca. Si no lo entiende, llame a un técnico experimentado. Utilice siempre protección como guantes aislantes y zapatos de goma. Si hay daños graves, como chispas u olores a quemado, deje de trabajar y comuníquese con un profesional. ¡Tu seguridad es primordial!