¿Alguna vez ha tenido dificultades para medir la corriente eléctrica que fluye en un cable o circuito eléctrico? ¿Le preocupan los peligros que pueden surgir si toca un cable de alta alimentación? ¿Quieres conocer una forma más práctica y eficiente de medir la corriente eléctrica sin tener que romper el cable o el circuito eléctrico?
Si su respuesta es sí, entonces necesita conocer un instrumento de medición llamado pinza amperimétrica. Una pinza amperimétrica es un instrumento de medición que puede medir la corriente eléctrica que fluye en un cable o circuito eléctrico sin tener que tocarlo o desconectarlo. Las pinzas amperimétricas tienen una forma similar a unos alicates que pueden abrir y cerrar sus mordazas para flanquear el cable o el circuito eléctrico que desea medir.
Las pinzas amperimétricas funcionan utilizando el principio de inducción electromagnética, que es un fenómeno en el que una corriente eléctrica que fluye sobre un cable puede generar un campo magnético a su alrededor. Al flanquear el cable o el circuito eléctrico con una pinza amperimétrica, la pinza amperimétrica de mandíbula detectará el campo magnético generado por la corriente eléctrica y lo convertirá en un valor de corriente eléctrica que se puede mostrar en la pantalla de la pinza amperimétrica.
Mediante el uso de una pinza amperimétrica, puede medir la corriente eléctrica de forma fácil y segura, sin tener que desconectar cables o circuitos eléctricos, sin tener que tocar cables de alta potencia y sin tener que preocuparse por interferencias o errores de medición causados por el contacto o la resistencia del cable. Además, las pinzas amperimétricas también pueden medir corrientes eléctricas variables, tanto de corriente continua (CC) como de corriente alterna (CA), con alta precisión.
Tipos de pinzas amperimétricas y sus funciones
Hay varios tipos de pinzas amperimétricas disponibles en el mercado, con diferentes especificaciones y características. Estos son algunos tipos de pinzas amperimétricas que se usan comúnmente y sus funciones:
- Pinza amperimétrica analógica: Una pinza amperimétrica que utiliza una aguja apuntadora y una escala para mostrar el valor de la corriente eléctrica. Las pinzas amperimétricas analógicas suelen ser más baratas y sencillas, pero menos precisas y sensibles, y difíciles de leer en condiciones de poca luz.
- Pinza amperimétrica digital: Una pinza amperimétrica que utiliza una pantalla LCD para mostrar el valor de la corriente eléctrica. Las pinzas amperimétricas digitales suelen ser más caras y complejas, pero son más precisas, sensibles y fáciles de leer en diversas condiciones de luz.
- Pinza amperimétrica de CA: Una pinza amperimétrica que solo puede medir corriente alterna (CA). Las pinzas amperimétricas de CA suelen tener mordazas más grandes y resistentes y pueden medir grandes corrientes eléctricas, de hasta miles de amperios.
- Pinza amperimétrica de CC: Una pinza amperimétrica que solo puede medir corriente continua (CC). Las pinzas amperimétricas de CC suelen tener mandíbulas más pequeñas y débiles, y solo pueden medir pequeñas corrientes eléctricas, hasta unos pocos amperios.
- Pinza amperimétrica AC/DC: Una pinza amperimétrica que puede medir corriente continua (CC) y corriente alterna (CA). Las pinzas amperimétricas AC/DC suelen tener un botón o interruptor para seleccionar el tipo de corriente eléctrica que desea medir, y pueden medir la corriente eléctrica que varía, desde unos pocos miliamperios hasta cientos de amperios.
- Pinza amperimétrica multifuncional: una pinza amperimétrica que no solo puede medir la corriente eléctrica, sino también medir otras cantidades eléctricas, como voltaje, resistencia, frecuencia, capacitancia, temperatura y otras. Las pinzas amperimétricas multifunción suelen tener un cable de conexión y un extremo de medición que se pueden conectar al cable o circuito eléctrico que desea medir, y tienen un botón o menú para seleccionar la función de medición deseada.