Cómo medir la corriente eléctrica de forma fácil y segura con una pinza amperimétrica

¿Alguna vez ha tenido dificultades para medir la corriente eléctrica que fluye en un cable o circuito eléctrico? ¿Le preocupan los peligros que pueden surgir si toca un cable de alta alimentación? ¿Quieres conocer una forma más práctica y eficiente de medir la corriente eléctrica sin tener que romper el cable o el circuito eléctrico?

Si su respuesta es sí, entonces necesita conocer un instrumento de medición llamado pinza amperimétrica. Una pinza amperimétrica es un instrumento de medición que puede medir la corriente eléctrica que fluye en un cable o circuito eléctrico sin tener que tocarlo o desconectarlo. Las pinzas amperimétricas tienen una forma similar a unos alicates que pueden abrir y cerrar sus mordazas para flanquear el cable o el circuito eléctrico que desea medir.

Las pinzas amperimétricas funcionan utilizando el principio de inducción electromagnética, que es un fenómeno en el que una corriente eléctrica que fluye sobre un cable puede generar un campo magnético a su alrededor. Al flanquear el cable o el circuito eléctrico con una pinza amperimétrica, la pinza amperimétrica de mandíbula detectará el campo magnético generado por la corriente eléctrica y lo convertirá en un valor de corriente eléctrica que se puede mostrar en la pantalla de la pinza amperimétrica.

Mediante el uso de una pinza amperimétrica, puede medir la corriente eléctrica de forma fácil y segura, sin tener que desconectar cables o circuitos eléctricos, sin tener que tocar cables de alta potencia y sin tener que preocuparse por interferencias o errores de medición causados por el contacto o la resistencia del cable. Además, las pinzas amperimétricas también pueden medir corrientes eléctricas variables, tanto de corriente continua (CC) como de corriente alterna (CA), con alta precisión.

Tipos de pinzas amperimétricas y sus funciones

Hay varios tipos de pinzas amperimétricas disponibles en el mercado, con diferentes especificaciones y características. Estos son algunos tipos de pinzas amperimétricas que se usan comúnmente y sus funciones:

  • Pinza amperimétrica analógica: Una pinza amperimétrica que utiliza una aguja apuntadora y una escala para mostrar el valor de la corriente eléctrica. Las pinzas amperimétricas analógicas suelen ser más baratas y sencillas, pero menos precisas y sensibles, y difíciles de leer en condiciones de poca luz.
  • Pinza amperimétrica digital: Una pinza amperimétrica que utiliza una pantalla LCD para mostrar el valor de la corriente eléctrica. Las pinzas amperimétricas digitales suelen ser más caras y complejas, pero son más precisas, sensibles y fáciles de leer en diversas condiciones de luz.
  • Pinza amperimétrica de CA: Una pinza amperimétrica que solo puede medir corriente alterna (CA). Las pinzas amperimétricas de CA suelen tener mordazas más grandes y resistentes y pueden medir grandes corrientes eléctricas, de hasta miles de amperios.
  • Pinza amperimétrica de CC: Una pinza amperimétrica que solo puede medir corriente continua (CC). Las pinzas amperimétricas de CC suelen tener mandíbulas más pequeñas y débiles, y solo pueden medir pequeñas corrientes eléctricas, hasta unos pocos amperios.
  • Pinza amperimétrica AC/DC: Una pinza amperimétrica que puede medir corriente continua (CC) y corriente alterna (CA). Las pinzas amperimétricas AC/DC suelen tener un botón o interruptor para seleccionar el tipo de corriente eléctrica que desea medir, y pueden medir la corriente eléctrica que varía, desde unos pocos miliamperios hasta cientos de amperios.
  • Pinza amperimétrica multifuncional: una pinza amperimétrica que no solo puede medir la corriente eléctrica, sino también medir otras cantidades eléctricas, como voltaje, resistencia, frecuencia, capacitancia, temperatura y otras. Las pinzas amperimétricas multifunción suelen tener un cable de conexión y un extremo de medición que se pueden conectar al cable o circuito eléctrico que desea medir, y tienen un botón o menú para seleccionar la función de medición deseada.

Cómo usar una pinza amperimétrica para medir la corriente eléctrica

Para usar una pinza amperimétrica para medir la corriente eléctrica, debe realizar los siguientes pasos:

1. Seleccione la pinza amperimétrica que coincida con el tipo, el rango y la resolución de la corriente eléctrica que desea medir.

Asegúrese de usar una pinza amperimétrica que pueda medir la corriente eléctrica de CA o CC de acuerdo con la fuente de alimentación que utilice. Si no está seguro, puede usar una pinza amperimétrica de CA / CC que pueda medir ambos tipos de corriente eléctrica.

Además, asegúrese de utilizar una pinza amperimétrica que tenga un rango de medición suficiente para la corriente eléctrica que desea medir. Si la corriente eléctrica medida excede el rango de medición de la pinza amperimétrica, puede dañar la pinza amperimétrica o incluso causar un accidente eléctrico. Por el contrario, si la corriente eléctrica medida es demasiado pequeña en comparación con el rango de medición de la pinza amperimétrica, obtendrá resultados de medición inexactos o inestables. Por lo tanto, debe ajustar el rango de medición de la pinza amperimétrica a la corriente eléctrica que desea medir.

Por lo general, las pinzas amperimétricas tienen varios rangos de medición que se pueden seleccionar con un botón o interruptor. Puede elegir el rango de medición más cercano a la corriente eléctrica que desea medir o usar la función de rango automático si su pinza amperimétrica tiene esa función.

Además del rango de medición, también debe prestar atención a la resolución de medición de la pinza amperimétrica, que es el valor más pequeño que puede mostrar la pinza amperimétrica. La resolución de medición de una pinza amperimétrica generalmente está determinada por la cantidad de dígitos que puede mostrar la pinza amperimétrica. Cuantos más dígitos se puedan mostrar, mayor será la resolución de medición de la pinza amperimétrica.

La medición de pinza amperimétrica de alta resolución proporcionará resultados de medición más precisos y detallados, pero también tardará más en estabilizarse. Una resolución de medición de pinza amperimétrica baja proporcionará resultados de medición más rápidos y estables, pero también menos precisión y detalle. Por lo tanto, debe ajustar la resolución de medición de la pinza amperimétrica a sus necesidades y condiciones.

2. Encienda la pinza amperimétrica y configure el modo de medición en corriente eléctrica de CA o CC de acuerdo con la fuente de alimentación que utilice.

Asegúrese de seleccionar el modo de medición correcto porque si elige el incorrecto, obtendrá resultados de medición incorrectos o nulos. Por lo general, las pinzas amperimétricas tienen el símbolo ~ para la corriente eléctrica de CA y el símbolo = para la corriente eléctrica de CC.

Puede seleccionar el modo de medición utilizando el botón o el interruptor de la pinza amperimétrica. Si su pinza amperimétrica tiene una función de detección automática, no es necesario que seleccione un modo de medición, ya que la pinza amperimétrica detectará automáticamente el tipo de corriente eléctrica que desea medir.

3. Abra la pinza amperimétrica de mordaza y coloque la mordaza alrededor del cable o conductor que desea medir la corriente.

«Asegúrese de flanquear solo un cable o conductor, porque si flanquea más de uno, obtendrá resultados de medición incorrectos».

clamp meter measurements

Si desea medir la corriente eléctrica en un circuito paralelo, debe flanquear los cables o conductores conectados a la carga para la que desea medir la corriente. Si desea medir la corriente eléctrica en un circuito en serie, puede flanquear qué cables o conductores hay en el circuito.

Asegúrese de flanquear el cable o el conductor con la pinza amperimétrica de mordaza correcta porque si se equivoca, obtendrá un resultado de medición opuesto a la dirección de la corriente eléctrica. Por lo general, las pinzas amperimétricas tienen flechas o puntos en sus mandíbulas que indican la dirección de la corriente eléctrica positiva. Debe dirigir la señal en la dirección de la corriente eléctrica.

Si no hay tal marca, puede consultar el color de la pinza amperimétrica de la mandíbula. Por lo general, una mandíbula roja indica una dirección positiva de la corriente eléctrica, mientras que una mandíbula negra indica una dirección negativa de la corriente eléctrica. Cierre bien la mordaza de la pinza amperimétrica y asegúrese de que no haya espacio ni distancia entre la mordaza y el cable o conductor.

4. Lea los resultados de la medición mostrados por la pinza amperimétrica.

Después de flanquear el cable o el conductor con la pinza amperimétrica de mordaza, puede ver los resultados de la medición de corriente eléctrica en la pantalla de la pinza amperimétrica. Si está utilizando una pinza amperimétrica analógica, debe leer los resultados de la medición siguiendo la escala correspondiente al modo y rango de medición elegidos.

Si utiliza una pinza amperimétrica digital, puede leer los resultados de la medición directamente en la pantalla LCD. También preste atención a la unidad de medida que muestra la pinza amperimétrica, ya sea en amperios (A), miliamperios (mA) o microamperios (μA). Si los resultados de medición mostrados por la pinza amperimétrica son inestables o fluctuantes, puede utilizar la función de retención para congelar los resultados de la medición en la pantalla.

Si los resultados de medición mostrados por la pinza amperimétrica no tienen sentido o no coinciden con sus expectativas, puede intentar cambiar el rango de medición, el modo de medición o la posición de la mordaza amperimétrica. Si los resultados de la medición siguen siendo incorrectos, puede comprobar si hay daños o errores en la pinza amperimétrica, el cable, el conductor o la fuente de alimentación que está utilizando.

5. Registre los resultados de medición que obtiene.

Después de obtener resultados de medición precisos y estables, puede registrar los resultados de la medición con fines de análisis, mejora o generación de informes. También puede tomar una foto o captura de pantalla de los resultados de medición mostrados por la pinza amperimétrica si desea guardarlos en formato digital.

Si su pinza amperimétrica tiene una función de memoria, puede guardar los resultados de la medición automáticamente en la pinza amperimétrica y acceder a ellos en cualquier momento que desee. Si su pinza amperimétrica tiene una función de comunicación inalámbrica, puede enviar los resultados de la medición directamente a otros dispositivos, como computadoras, teléfonos inteligentes o impresoras, a través de Bluetooth, Wi-Fi o infrarrojos.

6. Retire la pinza amperimétrica de mordaza del cable o conductor para el que mide la corriente.

Una vez que termine de medir la corriente eléctrica con una pinza amperimétrica, debe quitar la pinza amperimétrica de mandíbula del cable o conductor para el que mide la corriente. Abra con cuidado las mordazas de la pinza del medidor y retírela del cable o conductor.

Asegúrese de no tocar partes potencialmente peligrosas como extremos expuestos de cables, conductores calientes o fuentes de alimentación que aún estén encendidas. Si es necesario, puede apagar la fuente de alimentación antes de quitar las mordazas de la pinza amperimétrica.

7. Apague la pinza amperimétrica y guárdela bien.

Después de quitar la mordaza de la pinza amperimétrica del cable o conductor, debe apagar la pinza amperimétrica para ahorrar batería y evitar daños. Puede apagar la pinza amperimétrica usando el botón o encender la pinza amperimétrica. Si su pinza amperimétrica tiene una función de apagado automático, no es necesario que apague la pinza amperimétrica, ya que la pinza amperimétrica se apagará automáticamente después de unos minutos de no usarla.

Después de apagar la pinza amperimétrica, debe guardarla bien. Limpie la pinza amperimétrica del polvo, la suciedad o el líquido que se adhiera. Guarde la pinza amperimétrica en un lugar seco, limpio y seguro. Mantenga la pinza amperimétrica alejada de fuentes de calor, humedad o campos magnéticos fuertes. Si es necesario, puede usar una caja, bolsa o maleta especial para guardar la pinza amperimétrica.

Ejemplo de uso de una pinza amperimétrica para medir la corriente eléctrica

A continuación, se muestra un ejemplo del uso de una pinza amperimétrica para medir la corriente eléctrica en algunos casos:

  • Caso 1: Desea medir la corriente eléctrica que fluye en los cables conectados a la toma de corriente de su hogar. Se utiliza una pinza amperimétrica de CA que puede medir la corriente eléctrica hasta 200 amperios. Enciende la pinza amperimétrica y selecciona el tipo de corriente eléctrica de CA. Abra la pinza amperimétrica  de mordaza y colóquela en uno de los cables conectados a la toma de corriente. Cierra la pinza amperimétrica  de mandíbula y lee el valor de corriente eléctrica que se muestra en la pantalla de la pinza amperimétrica. Por ejemplo, el valor de corriente eléctrica mostrado es de 5 amperios. Se registra el valor medido de la corriente eléctrica. Retire la pinza amperimétrica de mordaza del cable medido y apague la pinza amperimétrica.
  • Caso 2: Desea medir la corriente eléctrica que fluye en un circuito eléctrico que consta de una batería, resistencias y LED. Se utiliza una pinza amperimétrica de CC que puede medir la corriente eléctrica hasta 10 amperios. Enciende la pinza amperimétrica y selecciona el tipo de corriente eléctrica de CC. Abres las mordazas de la pinza amperimétrica y la colocas en uno de los cables que conecta la batería a la resistencia. Cierra la pinza amperimétrica  de mandíbula y lee el valor de corriente eléctrica que se muestra en la pantalla de la pinza amperimétrica. Por ejemplo, el valor de corriente eléctrica que se muestra es de 0,5 amperios. Se registra el valor medido de la corriente eléctrica. Retire la pinza amperimétrica de mordaza del cable medido y apague la pinza amperimétrica.
  • Caso 3: Desea medir la corriente eléctrica que fluye en el motor eléctrico utilizado para impulsar la bomba de agua. Utiliza una pinza amperimétrica de CA/CC que puede medir la corriente eléctrica de hasta 600 amperios. Enciende la pinza amperimétrica y selecciona el tipo de corriente eléctrica de CA. Abre las mordazas de la pinza amperimétrica y la coloca en uno de los cables que conecta el motor eléctrico a la fuente de alimentación. Cierra la pinza amperimétrica  de mandíbula y lee el valor de corriente eléctrica que se muestra en la pantalla de la pinza amperimétrica. Por ejemplo, el valor de corriente eléctrica que se muestra es de 50 amperios. Se registra el valor medido de la corriente eléctrica. Retire la pinza amperimétrica de mordaza del cable medido y apague la pinza amperimétrica.

Conclusión

Una pinza amperimétrica es un instrumento de medición que puede medir la corriente eléctrica que fluye en un cable o circuito eléctrico sin tener que tocarlo o desconectarlo. Las pinzas amperimétricas funcionan utilizando el principio de inducción electromagnética, que es un fenómeno en el que una corriente eléctrica que fluye sobre un cable puede generar un campo magnético a su alrededor.

Al flanquear el cable o el circuito eléctrico con una pinza amperimétrica, la pinza amperimétrica de mandíbula detectará el campo magnético generado por la corriente eléctrica y lo convertirá en un valor de corriente eléctrica que se puede mostrar en la pantalla de la pinza amperimétrica.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Artículos más recientes