Errores frecuentes del navegador y cómo resolverlos

3. Errores HTTP comunes

HTTP es un protocolo utilizado por navegadores y servidores para comunicarse e intercambiar datos. Cuando accede a un sitio web, su navegador enviará una solicitud HTTP al servidor, y el servidor dará una respuesta HTTP que contiene el estado y el contenido del sitio web. Sin embargo, a veces se produce un error en este proceso, que se muestra con un código numérico que comienza con 4 o 5. Estos son algunos ejemplos de errores HTTP comunes y cómo resolverlos:

400 Solicitud incorrecta.

Este error muestra que la solicitud HTTP enviada por su navegador no es válida o incomprensible para el servidor. Varios factores pueden causar esto, tales como:

  • URL incorrecta o incompleta. Debe verificar si escribió la dirección del sitio web de manera correcta y completa, incluido el protocolo (HTTP o https), el dominio y el subdominio. Si hace clic en un enlace de otro sitio web, compruebe si el enlace no está roto o caducado.
  • Caché y cookies problemáticas. Puede intentar borrar su caché y cookies, como se describe anteriormente, para asegurarse de que su navegador no envíe datos incorrectos u obsoletos al servidor.
  • Extensiones o complementos molestos. Puede intentar deshabilitar o eliminar extensiones o complementos que puedan cambiar o bloquear sus solicitudes HTTP, como se describió anteriormente.

403 Prohibido.

Este error indica que no tiene permiso para acceder al sitio web que solicitó. Esto puede deberse a varios factores, tales como:

  • Sitios web bloqueados por su proveedor de servicios de Internet, gobierno u organización. Puedes intentar usar una VPN, un proxy o Tor para cambiar tu dirección IP y acceder a sitios web bloqueados. Sin embargo, debe tener cuidado con los riesgos de seguridad y legalidad de este método.
  • Sitios web que requieren autenticación o autorización. Debe verificar que haya iniciado sesión en su cuenta o que haya ingresado la contraseña o el código de acceso correctos si el sitio web lo requiere. Si has olvidado tu contraseña o código de acceso, puedes ponerte en contacto con el administrador o el propietario del sitio web para obtener ayuda.
  • Sitios web que tienen restricciones de acceso basadas en la ubicación, la hora del día o el dispositivo. Debe verificar si el sitio web solo está disponible para ciertos usuarios, como los de ciertos países, a ciertas horas o utilizando ciertos dispositivos. Si es así, debe intentar cambiar su ubicación, hora o dispositivo de acuerdo con los criterios establecidos por ese sitio web.

404 No encontrado.

Este error indica que el sitio web que solicitó no existe o que el servidor no lo encontró. Esto puede deberse a varios factores, tales como:

  • URL incorrecta o faltante. Debe verificar si escribió la dirección del sitio web de manera correcta y completa, como se explicó anteriormente. Si hace clic en un enlace de otro sitio web, debe verificar si el enlace no está roto o caducado.
  • Sitios web que se han eliminado o movido. Debe verificar si el sitio web todavía existe o si ha sido eliminado o movido por el propietario. Puede intentar usar un sitio como [Wayback Machine] o [Google Cache] para ver versiones anteriores o archivadas de esos sitios web, si están disponibles. – Sitios web que experimentan problemas técnicos o de mantenimiento. Debe verificar si el sitio web está experimentando una interrupción o está en proceso de actualización. Puede intentar ponerse en contacto con el administrador o propietario del sitio web para obtener más información, o esperar un momento e intentar acceder al sitio web nuevamente.

Artículos más recientes