¿Qué es la tasa de transferencia de datos?
La tasa de transferencia de datos es la cantidad de datos que se mueven de un lugar a otro en un segundo. La medida utilizada para evaluar esta velocidad en bits por segundo (bps) o sus variaciones, tales como:
- 1 Kbps = 1.024 bps
- 1 Mbps = 1.024 Kbps
- 1 Gbps = 1,024 Mbps
La tasa de transferencia de datos afecta en gran medida la velocidad de acceso a Internet, descargas, transmisión y otras actividades en línea. Cuanto mayor sea la velocidad de transferencia de datos, más rápido podrá el usuario procesar y recibir los datos.
Diferencia entre velocidad de bits y velocidad en baudios
En la comunicación digital, a menudo se equiparan dos términos, a saber, tasa de bits y velocidad en baudios.
- Tasa de bits: el número de bits entregados en un segundo (bps).
- Velocidad en baudios: El número de señales o símbolos transmitidos en un segundo en un sistema de comunicación.
Factores que afectan la velocidad de transferencia de datos
La velocidad de transferencia de datos no solo está determinada por el ancho de banda, sino que también se ve afectada por los siguientes factores:
1. Ancho de banda disponible
- Cuanto mayor sea el ancho de banda, más datos se pueden transmitir en un segundo.
- Ejemplo: El WiFi de 5 GHz tiene un ancho de banda mayor que el WiFi de 2,4 GHz, por lo que puede transferir datos más rápido.
2. Tipo y calidad de la transmisión de datos
- El medio de transmisión utilizado afecta a la velocidad de transferencia de datos.
- La fibra óptica es más rápida que los cables de cobre, porque puede transmitir datos en forma de luz con una latencia muy baja.
- Las redes inalámbricas (WiFi, 4G, 5G) pueden verse afectadas por interferencias, por lo que las velocidades pueden variar.
3. Condiciones de la red e interferencia de la señal
- El número de usuarios conectados en una sola red puede sobrecargar el ancho de banda y ralentizar las velocidades de transferencia de datos.
- La interferencia de la señal de otros dispositivos, como microondas o dispositivos Bluetooth, puede degradar la calidad de la señal WiFi.
- La distancia desde la fuente de señal también influye. Cuanto más lejos esté del router o BTS (Base Transceiver Station), más débil será la señal recibida.
Cálculo de los datos de la tasa de transferencia: unidades y conversiones
En la comunicación de datos, la velocidad de transferencia de datos se mide en bits por segundo (bps), que indica el número de bits enviados en un segundo. Estas son las conversiones de unidades más utilizadas:
- 1 Kbps = 1.024 bps
- 1 Mbps = 1.024 Kbps
- 1 Gbps = 1,024 Mbps
- 1 Tbps = 1,024 Gbps
1 byte = 8 bits → Para calcular la velocidad de transferencia en bytes por segundo (Bps), tenemos que dividir el valor en bps por 8.
En la práctica, el sistema de 1.000 bps = 1 Kbps se utiliza a menudo para facilitar los cálculos en varios dispositivos y servicios de Internet.
Ilustración del cálculo de datos de tasa de transferencia
Supongamos que queremos descargar un video de 500 MB usando una conexión a Internet de 100 Mbps. ¿Cuánto tiempo se tarda en descargarlo?
Paso 1: Convertir el tamaño del archivo a bits
- 1 MB = 1.024 KB = 1.024 × 1.024 bytes = 1.048.576 bytes
- 500 MB = 500 × 1.048.576 bytes = 524.288.000 bytes
- Dado que 1 byte = 8 bits, entonces:
524.288.000 × 8 = 4.194.304.000 bits (≈4,19 Gbits)
Paso 2: Calcular el tiempo de descarga
Con una conexión de 100 Mbps, los datos que se pueden transferir por segundo son de 100 millones de bits o 100.000.000 bps.
Tiempo de descarga = Tamaño del archivo en bits / Velocidad de transferencia en bps
= 4.194.304.000/100.000.000
= 41,94 segundos (≈42 segundos)
Así, en condiciones ideales, se puede descargar un archivo de 500 MB en unos 42 segundos con una conexión de 100 Mbps.