Tiburón de alambre
Wireshark es una de las herramientas más poderosas y populares para analizar redes. Como network protocol analyzer, Wireshark permite a los usuarios capturar y examinar los datos que se mueven a través de la red en tiempo real. Entre sus principales funciones se encuentran:
- Capturing Packets: Captura los paquetes de datos enviados y recibidos a través de la red.
- Filtering Packets: Filtre paquetes en función de varios criterios, como la dirección IP, el protocolo y más.
- Analyzing Protocols: Describe y muestra los detalles de los distintos protocolos de red utilizados en los paquetes de datos.
- Identifying Issues: Detecta problemas de red, como alta latencia, pérdida de paquetes y ataques a la red.
- Forensic Analysis: Ayudar en el análisis forense de la red para investigar incidentes de seguridad.
Uso en la recopilación y el análisis de paquetes de datos
Wireshark se puede utilizar para recopilar y analizar paquetes de datos en una variedad de contextos, incluida la piratería de Wi-Fi. Algunos usos comunes incluyen:
- Monitoreo de red: Captura todos los paquetes que pasan a través de la red para su análisis y monitoreo.
- Analizar tráfico: vea el tipo y la cantidad de tráfico que pasa a través de la red para identificar patrones sospechosos o inusuales.
- Recopile apretones de manos: capture apretones de manos de 4 vías en redes WPA/WPA2 para usarlos en ataques de fuerza bruta.
- Identifique los paquetes cifrados: localice los paquetes cifrados para su posterior análisis.
Pasos para usar Wireshark para hackear Wi-Fi
Estos son los pasos básicos para usar Wireshark en el contexto de la piratería de Wi-Fi:
- Para instalar Wireshark en Linux (por ejemplo, distribuciones basadas en Debian como Ubuntu), abra un terminal y ejecute el siguiente comando:
sudo apt-get update sudo apt-get install wireshark
- Habilite el modo monitor en su adaptador Wi-Fi (por ejemplo, wlan0):
sudo airmon-ng start wlan0
- Esto activará el modo monitor y cambiará el nombre de la interfaz a wlan0mon.
- Abra Wireshark y seleccione la interfaz wlan0mon para comenzar a capturar paquetes de datos.
- Haga clic en el botón Inicio para comenzar a capturar paquetes.
- Utilice el filtro Wireshark para centrarse en los paquetes relevantes. Por ejemplo, para capturar paquetes EAPOL (protocolo de enlace de 4 vías) en una red WPA/WPA2, utilice el filtro:
eapol
- Deje que Wireshark capture paquetes hasta que obtenga un protocolo de enlace de 4 vías de la red de destino. Puede reconocer este apretón de manos buscando paquetes EAPOL en Wireshark.
- Una vez que haya capturado el protocolo de enlace, guarde los datos recopilados en un archivo:
- Haga clic en Archivo > Guardar como y seleccione el formato de archivo pcap o pcapng.
- Utilice Wireshark para analizar los paquetes capturados. Puede ver los detalles de cada plan, incluido el origen, el destino, el protocolo utilizado y otra información.
- Un archivo pcap o pcapng que contenga un protocolo de enlace se puede usar con otras herramientas como Aircrack-ng para realizar ataques de fuerza bruta:
sudo aircrack-ng -w [wordlist] -b [BSSID] capture.pcap
- Reemplace [wordlist] por la ruta de acceso a la lista de contraseñas que desea utilizar y [BSSID] por el BSSID de la red de destino.
Ejemplos de uso
Supongamos que desea supervisar la seguridad de la red Wi-Fi de su oficina. Con Wireshark, puede capturar y analizar el tráfico que pasa a través de la red. Si detecta un paquete EAPOL, puede guardarlo y analizar si hay un intento de llevar a cabo un ataque de fuerza bruta en su red.
Wireshark también se puede utilizar para detectar y analizar actividades sospechosas, como ataques DDoS, rastreo o dispositivos no autorizados que intentan conectarse a la red. Con estas herramientas, los administradores de red pueden asegurarse de que sus redes estén seguras y protegidas de posibles amenazas.