“Sin subredes, su red es como una casa sin particiones; Todo el mundo puede echar un vistazo y el tráfico se vuelve caótico. ¡Es hora de que aprendas cómo funcionan las subredes IPv4!”
Piense en su red informática como una ciudad abarrotada. Sin una planificación adecuada, el tráfico de datos será caótico, las tormentas de transmisión interrumpirán el rendimiento, la seguridad será vulnerable y la asignación de IP será ineficiente. Aquí es donde Subnetting IPv4 actúa como un “planificador urbano” digital, dividiendo grandes redes en subredes pequeñas y organizadas.
Para aquellos de ustedes que son nuevos en el mundo de las redes, términos como máscaras de subred, notación CIDR o bits de red pueden parecer complicados. ¡Pero cálmate! Este artículo lo guiará para comprender cómo funciona la subred IPv4 en términos prácticos, desde los conceptos básicos, los pasos para compartir subredes hasta ejemplos del mundo real que se pueden aplicar de inmediato.
¿Qué es la subred IPv4 y por qué es necesaria?
Subnetting IPv4 es una técnica que consiste en dividir un bloque grande de IP address en varios tejidos más pequeños llamados subnet. Imagina dividir un edificio de oficinas en varias plantas, cada departamento (RRHH, IT, Marketing) tiene su propio espacio con acceso controlado.
3 razones principales por las que se necesita la creación de subredes
1. Reducir el tráfico de red (dominio de difusión)
- Sin subredes, el tráfico de difusión (por ejemplo, solicitudes ARP) inunda toda la red.
- Ejemplo: En la red /24 (254 hosts), la difusión se enviará a todos los dispositivos, aunque solo se necesiten 10 dispositivos.
2. Mejorar la seguridad
- El aislamiento de las subredes evita que los ataques se propaguen (por ejemplo, el malware en la división de marketing no infecta directamente a RRHH).
- Ejemplo práctico: La subred para el WiFi de invitados está separada de la red interna de la empresa.
3. Optimizar la asignación de direcciones IP
Evite el desperdicio de propiedad intelectual. Ejemplo:
- La red 192.168.1.0/24 (254 hosts) solo se usa para 20 dispositivos → se desperdician 234 direcciones IP.
- Con las subredes, es posible crear /27 (30 hosts por subred) → más eficiente.
“¿Qué pasa si su empresa tiene 5 departamentos pero solo /24 disponibles? ¿Todavía se pueden hacer subredes?”
Los componentes básicos de las subredes IPv4: una base imprescindible
a. Dirección IP y máscara de subred: dos caras de la moneda que se complementan entre sí
Un IPv4 address es una dirección única de 32 bits escrita en 4 octetos decimales (ejemplo: 192.168.1.0). Sin embargo, esta dirección solo tiene sentido cuando se combina con un subnet mask, que sirve como un “vidrio” para identificar qué partes son el network ID y host ID.
Ejemplo:
- La dirección 192.168.1.10 con máscara de subred 255.255.255.0 (/24) significa:
- ID de red: 192.168.1.0
- ID de host: 10
Las máscaras de subred siempre constan de una serie de bits ‘1’ secuencialmente a la izquierda (red) y ‘0’ a la derecha (host). Es como una línea divisoria firme entre la dirección de red y el dispositivo.
b. Notación CIDR – Lenguaje Corto Eficiente
CIDR (Classless Inter-Domain Routing) notation es una forma moderna más eficiente de escribir máscaras de subred. El formato /24 es mucho más práctico que tener que escribir 255.255.255.0.
Ilustración:
- /24 = 24 bits para la red (o 255.255.255.0)
- /26 = red de 26 bits (255.255.255.192)
Cuanto mayor sea el número CIDR (por ejemplo, /28), menor será la subred generada porque se asignan más bits a la parte de la red.