Las ventajas de la futura tecnología Wi-Fi: Wi-Fi 6, Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7
La tecnología continúa evolucionando y los estándares de Wi-Fi también están mejorando para satisfacer las necesidades de redes cada vez más complejas. Los estándares Wi-Fi 6 y Wi-Fi 6E han traído muchos cambios en la capacidad y la eficiencia de la red, especialmente en lugares con muchos dispositivos conectados. Echemos un vistazo más de cerca a las ventajas de los últimos estándares de Wi-Fi y a las predicciones para el futuro.
1. Ventajas de Wi-Fi 6 (802.11ax)
- Alta velocidad: En teoría, Wi-Fi 6 puede alcanzar velocidades de hasta 10 Gbps, lo que supone una gran mejora con respecto a Wi-Fi 5. Es perfecto para aplicaciones que requieren un gran ancho de banda, como la transmisión de video 4K/8K, los juegos en línea o la realidad virtual (VR).
- Más capacidad de usuario: Una de las ventajas clave de Wi-Fi 6 es su capacidad para conectar más dispositivos simultáneamente sin comprometer el rendimiento. La función OFDMA permite que los dispositivos compartan mejor el espectro.
- Eficiencia energética: Wi-Fi 6 presenta la función Target Wake Time (TWT) que ayuda a los dispositivos a conservar energía al determinar la hora a la que se debe «despertar» para recibir datos. Esto es especialmente útil para los dispositivos IoT (Internet de las cosas) que utilizan baterías.
- MU-MIMO mejorado: Wi-Fi 6 mejora las funciones de MU-MIMO, lo que permite que más dispositivos envíen y reciban datos simultáneamente sin sacrificar la velocidad.
2. Ventajas de Wi-Fi 6E
- Espectro adicional a 6 GHz: Wi-Fi 6E es una versión ampliada de Wi-Fi 6 que aprovecha el espectro de 6 GHz. Proporciona acceso a más canales que no son interferidos por dispositivos que funcionan en frecuencias de 2,4 GHz y 5 GHz. Por lo tanto, Wi-Fi 6E ofrece velocidades más altas con menos interferencias.
- Menor latencia: Con menos interrupciones y una red más estable, Wi-Fi 6E permite una conexión más receptiva.
3. Predicciones y ventajas de Wi-Fi 7 (802.11be)
- Alta velocidad: Se prevé que Wi-Fi 7 pueda alcanzar velocidades de datos de hasta 40 Gbps, lo que lo hace ideal para futuras aplicaciones como video 8K, realidad aumentada (AR), realidad virtual (VR) y transferencias de big data.
- Mayor ancho de banda: Se espera que Wi-Fi 7 duplique el ancho de banda en comparación con los estándares Wi-Fi anteriores, por lo que se pueden enviar más datos en una sola transmisión.
- Más flujos de datos: La tecnología Wi-Fi 7 admitirá más flujos de datos simultáneamente, lo que permitirá la transmisión de información a múltiples dispositivos sin comprometer la velocidad.
- Reducción de interferencias: Con su capacidad para operar en una amplia gama de frecuencias y un mejor uso del espectro, se espera que Wi-Fi 7 reduzca las interferencias y mantenga la estabilidad de la red incluso en entornos congestionados.
Otros artículos interesantes
Cómo elegir el estándar de Wi-Fi adecuado
La elección del estándar de Wi-Fi adecuado depende de las necesidades del usuario. Estas son algunas pautas para elegir el estándar de Wi-Fi adecuado:
- Wi-Fi 5 (802.11ac): Ideal para usuarios domésticos que necesitan altas velocidades con pocos dispositivos. Perfecto para transmitir videos HD o jugar juegos en línea con baja latencia.
- Wi-Fi 6 (802.11ax): ideal para entornos con múltiples dispositivos, como hogares inteligentes, oficinas o lugares públicos que requieren una red rápida y eficiente. Wi-Fi 6 es ideal para los usuarios que dependen de dispositivos IoT o necesitan altas velocidades para aplicaciones como juegos, realidad virtual o transmisión 4K.
- Wi-Fi 6E: Recomendado para usuarios en áreas congestionadas con muchos dispositivos Wi-Fi, así como para aquellos que necesitan una conexión muy rápida con interferencias mínimas.
- Wi-Fi 7 (802.11be): Aunque aún no está ampliamente disponible, Wi-Fi 7 será una opción para aquellos que necesitan velocidades de datos ultra altas y un gran ancho de banda, ideal para aplicaciones futuras como AR/VR y transmisión de video de ultra alta calidad.