Conceptos básicos de redes informáticas: TCP/IP, máscara de subred y conexión a Internet.

FTP (File Transfer Protocol)

FTP es un protocolo que se utiliza para mover archivos entre ordenadores de una red. FTP permite a los usuarios cargar o descargar archivos desde un servidor con dos canales: uno para comandos y otro para datos. Este protocolo es muy útil para compartir archivos grandes o realizar copias de seguridad de datos. FTP también admite la autenticación de usuarios con un nombre de usuario y contraseña, aunque existen versiones más seguras como SFTP (SSH File Transfer Protocol) para mejorar la seguridad de las transferencias de datos.

Plan de servicio de Internet

Factores a tener en cuenta a la hora de elegir un servicio de Internet

1. Precio

El precio es un factor importante a la hora de elegir un servicio de Internet. Los usuarios deben tener en cuenta el presupuesto y comparar diferentes planes del proveedor de servicios de Internet (ISP). Algunos ISP pueden ofrecer precios más bajos para ciertas velocidades, pero es importante tener en cuenta los costos adicionales, como las tarifas de instalación o alquiler de dispositivos.

2. Velocidad de Internet

La velocidad de Internet indica la velocidad con la que se pueden descargar y cargar los datos, generalmente medido en megabits por segundo (Mbps). Los usuarios deben elegir una velocidad que se adapte a sus necesidades, como ver videos, jugar juegos en línea o trabajar desde casa. Las velocidades más altas proporcionarán una mejor experiencia, especialmente para actividades que requieren un gran ancho de banda.

3. Dispositivos proporcionados por el ISP

Muchos ISP proporcionan dispositivos como módems y enrutadores en sus planes de servicio. Es importante saber si este dispositivo está incluido en la cuota mensual o si hay una cuota adicional para alquilarlo. Además, los usuarios deben prestar atención a la calidad y las capacidades del dispositivo dado, ya que esto puede afectar el rendimiento de la red.

4. Servicio de atención al cliente

El servicio de atención al cliente es otro factor importante a la hora de elegir un ISP. Los usuarios deben asegurarse de que el ISP brinde soporte técnico rápido y efectivo, especialmente si hay problemas con la conexión a Internet. Tener acceso al servicio de atención al cliente a través de varios medios, como el teléfono, el correo electrónico o el chat en vivo, contribuye en gran medida a resolver los problemas rápidamente.

Método de conexión a Internet

1. Conexión de acceso telefónico

Una conexión de acceso telefónico hace uso de una línea telefónica regular para conectar una computadora a Internet. Aunque su velocidad es muy limitada y se considera anticuada, los dial-ups todavía se usan en algunas áreas remotas debido a su menor costo. Los usuarios necesitan un módem de acceso telefónico conectado a un puerto telefónico para acceder a Internet. El principal inconveniente de esta conexión es la baja velocidad y no poder usar el teléfono al mismo tiempo mientras está en línea.

2. Conexión de cable

Una conexión por cable es una de las formas más comunes de acceder a Internet, especialmente en las ciudades. Utilizando el mismo cable coaxial que se utiliza para los televisores, los usuarios pueden conectar un módem de cable a la red doméstica. Estas conexiones ofrecen velocidades altas y estables y, a menudo, están disponibles en paquetes junto con los servicios de televisión y teléfono. Las ventajas de las conexiones por cable son la facilidad de instalación y la mejor velocidad en comparación con el acceso telefónico.

Artículos más recientes