La placa base es el componente principal de la computadora, que conecta todas las demás partes, como la CPU, la RAM, el disco duro y más. La placa base también es responsable de regular el flujo de electricidad, datos y señales entre estos componentes. Sin una placa base que funcione correctamente, su computadora no puede funcionar.
Sin embargo, las placas base también son propensas a dañarse o fallar, lo que puede causar varios problemas en su computadora, como una pantalla azul de la muerte, bucle de arranque, falta de señal de video y otros. Varios factores, como el sobrecalentamiento, la humedad, el polvo, el voltaje inestable de la red, los errores de instalación y otros, pueden causar daños en la placa base.
En este artículo, Bardimin discutirá algunas causas comunes de daños en la placa base, incluida la forma de prevenirlos y cómo solucionarlos si ocurren. Bardimin también te dará algunos consejos para elegir la placa base adecuada para tu ordenador, de modo que puedas evitar problemas en el futuro.

Causas comunes de daños en la placa base
Estas son algunas de las causas más comunes de daños en la placa base, junto con explicaciones y soluciones.
Sobrecalentamiento
El sobrecalentamiento es una de las causas más comunes de daños en la placa base. El sobrecalentamiento puede dañar los componentes sensibles de la placa base, como chipsets, condensadores, resistencias y más. El sobrecalentamiento también puede hacer que la placa base se deforme o se agriete, lo que puede interrumpir las conexiones entre esos componentes.
El sobrecalentamiento puede ser causado por varios factores, tales como:
- Falta de refrigeración. Si su computadora no tiene suficientes ventiladores, disipadores de calor o sistemas de refrigeración líquida, el calor generado por componentes como la CPU, la GPU y el disco duro no se eliminará de manera efectiva. Esto puede hacer que la temperatura dentro de la carcasa de la computadora aumente, lo que puede afectar a la placa base.
- Alta temperatura ambiente. Si usa su computadora en un lugar caluroso, como bajo la luz solar directa, cerca de un radiador o en una habitación sin aire acondicionado, la temperatura dentro de la carcasa de la computadora también aumentará, lo que puede afectar la placa base.
- Overclocking. El overclocking consiste en aumentar la velocidad o el rendimiento de componentes como la CPU, la GPU o la RAM cambiando la configuración de frecuencia, voltaje o multiplicador. El overclocking puede mejorar el rendimiento de tu ordenador, pero también puede aumentar el calor generado por esos componentes. Si no tiene un sistema de enfriamiento adecuado, el overclocking puede causar un sobrecalentamiento de la placa base.
Solución:
Para evitar daños en la placa base debido al sobrecalentamiento, puede hacer lo siguiente:
- Revise y limpie su sistema de enfriamiento periódicamente. Asegúrese de que sus ventiladores, disipadores de calor y sistema de refrigeración líquida funcionen correctamente y que no haya polvo, suciedad o cabello que bloquee el flujo de aire. Reemplace la pasta térmica, los ventiladores o los disipadores de calor desgastados o dañados.
- Use su computadora en un lugar fresco y bien ventilado. Evite usar su computadora en lugares cálidos, húmedos o polvorientos, ya que pueden aumentar la temperatura dentro de la carcasa de la computadora. Use aire acondicionado, ventiladores o aires acondicionados para bajar la temperatura ambiente.
- Realice el overclocking con cuidado y de acuerdo con las especificaciones de sus componentes. Si quieres hacer overclocking, asegúrate de conocer los límites máximos y seguros de los componentes que estás overclockeando y no los superes. Utilice un software que pueda controlar la temperatura, el voltaje y la frecuencia de estos componentes, y realice pruebas de estabilidad para asegurarse de que no haya problemas. Si sientes sobrecalentamiento, baja la configuración de overclocking o desactiva la función.