Los riesgos de la subtensión (y cómo evitarla)
Aunque el subvoltaje es seguro para el hardware, no significa que esta técnica esté exenta de riesgos. Las configuraciones incorrectas, especialmente si se realizan de manera descuidada, pueden causar problemas graves. Estos son los principales riesgos que pueden ocurrir junto con soluciones prácticas para evitarlos:
1. Bloqueo del sistema y pantalla azul (BSOD)
El voltaje es demasiado bajo, por lo que el procesador no obtiene suficiente energía para un funcionamiento estable. Reducir el voltaje de compensación de la CPU de Intel a -150 mV puede causar un bucle de arranque o no ingresar a Windows.
Solución:
- Baje gradualmente el voltaje (por ejemplo, -10 mV por experimento).
- Utilice ThrottleStop (CPU) o MSI Afterburner (GPU) para supervisar la estabilidad.
2. Inestabilidad de la aplicación y del juego (congelación/artefactos)
El subvoltaje extremo también puede desencadenar artefactos gráficos, bloqueos repentinos o aplicaciones que salen automáticamente (bloqueos), especialmente cuando los componentes funcionan bajo cargas altas. La GPU/CPU es inestable cuando se trabaja con cargas altas, lo que resulta en:
- Desgarro de pantalla o artefactos visuales (en GPU).
- La aplicación de repente deja de responder (especialmente al renderizar/editar video).
Solución:
- Realice una prueba de estrés después de cada cambio:
- CPU: Utilice Prime95 o Cinebench.
- GPU: Utilice FurMark o 3DMark Time Spy.
- Controle la temperatura y la velocidad del reloj con HWMonitor o GPU-Z.
- Si se produce un error, aumente ligeramente el voltaje hasta que se estabilice.
3. Caídas de rendimiento (subvoltaje excesivo)
Algunos procesadores (como Intel de 12.ª/13.ª generación) utilizan un algoritmo de aumento adaptativo dependiente del voltaje. Si el subvoltaje es demasiado extremo, la CPU reduce la velocidad del reloj para compensar.
Cómo detectar:
- Compara las puntuaciones de referencia (antes y después de undervolt) en Cinebench R23.
“El subvoltaje es como conducir en una carretera resbaladiza, requiere ajustes finos, ¡no solo acelerar a fondo!”
Guía de subvoltaje para principiantes: seguro paso a paso
Para los principiantes, el proceso de Undervolting puede parecer técnico y confuso. Pero con el enfoque adecuado y las medidas sistemáticas, puede hacerlo de forma segura para mejorar la eficiencia del sistema sin sacrificar el rendimiento.
Paso 1: Preparación anticipada (¡obligatorio!)
Antes de hacer undervolting, asegúrese de haber configurado correctamente sus herramientas y sistemas para evitar el riesgo de daños o pérdida de datos.
Software requerido:
Herramienta | Función | Descargar |
ThrottleStop (Parada del acelerador) | Undervolt CPU Intel | Unlocker.net |
Maestro Ryzen | Undervolt CPU AMD | AMD.com |
Posquemador MSI | Undervolt GPU NVIDIA/AMD | MSI.com |
HWMonitor | Monitoree la temperatura y el voltaje | CPUID.com |
Medidas preventivas:
- Copia de seguridad de datos importantes (anticipación de pantalla azul)
- Registre los valores predeterminados de voltaje y velocidad de reloj
- Asegúrese de que el BIOS esté actualizado (especialmente para computadoras portátiles)
- Hágalo en un entorno de trabajo estable (no subvoltee cuando la computadora portátil esté en modo de batería)
Paso 2: Escalones subvoltios
Para procesadores Intel:
- Abrir ThrottleStop
- Haga clic en “FIVR”
- En la sección “Voltaje del núcleo de la CPU”:
- Marque “Desbloquear voltaje ajustable”
- Establezca “Voltaje de compensación” en -0,050 V (50 mV)
- Haga clic en “Aplicar”
Para procesadores AMD Ryzen:
- Abrir Ryzen Master
- Seleccione “Optimizador de curvas”
- Arreglar:
- Compensación negativa de todos los núcleos
- A partir de -10
- Pruebe la estabilidad de cada caída de 5 puntos