La técnica correcta de subvoltaje: ¡bajar la temperatura a 10°C sin comprar un refrigerador nuevo!

¿La computadora portátil a menudo se congela cuando el trabajo es importante? ¿La PC se convierte en un motor a reacción tan pronto como se abre el juego? No te apresures a comprar una hielera cara. ¡Existe una solución inteligente llamada UNDERVOLTING que puede hacer que su hardware sea más frío, más eficiente energéticamente y más rápido!

¿.

Aquí es donde  entra en juego el subvoltaje como una solución inteligente, una técnica que le permite reducir el voltaje de su CPU o GPU sin sacrificar el rendimiento. ¿Resultado? Hardware que es más frío, más eficiente en el consumo de energía y tiene el potencial de ser más duradero.

Imagínese poder reducir la temperatura del procesador entre 5 y 10 °C con solo unos pocos ajustes de software, o hacer que la batería de la computadora portátil dure más sin necesidad de actualizaciones de hardware. Por ejemplo, una computadora portátil para juegos con una GPU NVIDIA puede experimentar una caída de temperatura significativa de 85 °C a 72 °C después de ser subvolteada, mientras que el rendimiento de los juegos se mantiene estable. Sin embargo, esta técnica no debe hacerse por descuido, las configuraciones incorrectas pueden hacer que el sistema sea inestable o incluso se bloquee.

Beneficios del subvoltaje: más que solo ahorro de energía

El subvoltaje no es solo una estrategia para reducir el consumo de energía eléctrica, sino también una solución eficaz para mejorar la estabilidad, la eficiencia y la durabilidad del hardware a largo plazo. Estos son algunos de los beneficios clave que puede sentir:

1. Temperatura más fría, rendimiento más estable

Un procesador de sobrecalentamiento activa el estrangulamiento térmico, un mecanismo automático que reduce la velocidad del reloj para evitar daños. ¿Por consiguiente? Los juegos se retrasan, los videos se procesan más tiempo o las aplicaciones se congelan repentinamente.

2. La batería de la computadora portátil dura más

El subvoltaje optimiza la eficiencia energética al reducir el “desperdicio” de voltaje. En el ecosistema de los portátiles, la eficiencia energética tiene un gran impacto en la duración de la batería. Cuando la CPU/GPU no recibe sobretensión, la energía consumida se reduce automáticamente.

3. Mayor vida útil de los componentes

¡El calor es el principal enemigo de la electrónica! Cualquier caída de 10 °C puede duplicar la vida útil del transistor (según la ecuación de Arrhenius).

Cada componente electrónico tiene un umbral de calor y voltaje. La exposición continua al calor puede acelerar  el proceso de degradación del silicio, acortando la vida útil de componentes como CPU, GPU y VRM (módulo regulador de voltaje).

“Undervolting es una inversión a largo plazo. Además de mantener la temperatura, esta técnica reduce la tensión en los componentes, de manera similar a un motor de automóvil que no se ve obligado a trabajar constantemente a altas RPM”.

Los riesgos de la subtensión (y cómo evitarla)

Aunque el subvoltaje es seguro para el hardware, no significa que esta técnica esté exenta de riesgos. Las configuraciones incorrectas, especialmente si se realizan de manera descuidada, pueden causar problemas graves. Estos son los principales riesgos que pueden ocurrir junto con soluciones prácticas para evitarlos:

1. Bloqueo del sistema y pantalla azul (BSOD)

El voltaje es demasiado bajo, por lo que el procesador no obtiene suficiente energía para un funcionamiento estable. Reducir el voltaje de compensación de la CPU de Intel a -150 mV puede causar un bucle de arranque o no ingresar a Windows.

Solución:

  • Baje gradualmente el voltaje (por ejemplo, -10 mV por experimento).
  • Utilice ThrottleStop (CPU) o MSI Afterburner (GPU) para supervisar la estabilidad.

2. Inestabilidad de la aplicación y del juego (congelación/artefactos)

El subvoltaje extremo también puede desencadenar artefactos gráficos, bloqueos repentinos o aplicaciones que salen automáticamente (bloqueos), especialmente cuando los componentes funcionan bajo cargas altas. La GPU/CPU es inestable cuando se trabaja con cargas altas, lo que resulta en:

  • Desgarro de pantalla o artefactos visuales (en GPU).
  • La aplicación de repente deja de responder (especialmente al renderizar/editar video).

Solución:

  • Realice una prueba de estrés después de cada cambio:
    • CPU: Utilice Prime95 o Cinebench.
    • GPU: Utilice FurMark o 3DMark Time Spy.
  • Controle la temperatura y la velocidad del reloj con HWMonitor o GPU-Z.
  • Si se produce un error, aumente ligeramente el voltaje hasta que se estabilice.

3. Caídas de rendimiento (subvoltaje excesivo)

Algunos procesadores (como Intel de 12.ª/13.ª generación) utilizan un algoritmo de aumento adaptativo dependiente del voltaje. Si el subvoltaje es demasiado extremo, la CPU reduce la velocidad del reloj para compensar.

Cómo detectar:

  • Compara las puntuaciones de referencia (antes y después de undervolt) en Cinebench R23.

“El subvoltaje es como conducir en una carretera resbaladiza, requiere ajustes finos, ¡no solo acelerar a fondo!”

Artículos más recientes