5. Comprueba la CPU de tu PC
La CPU de un PC es el componente responsable de procesar los datos y las instrucciones que necesita el sistema operativo y las aplicaciones que se ejecutan en su PC. Una CPU de PC problemática puede hacer que su PC se vuelva lenta, se cuelgue, se muestre azul, se reinicie o emita sonidos extraños.
Para comprobar la CPU de su PC, puede utilizar una herramienta integrada en su sistema operativo, como el Administrador de tareas o el Monitor de recursos en Windows, o una herramienta de terceros que pueda realizar pruebas más detalladas, como CPU-Z, Prime95 o la herramienta de diagnóstico del procesador Intel. Estas herramientas pueden mostrar información sobre las especificaciones, el rendimiento y la temperatura de la CPU de su PC, así como realizar pruebas en la CPU de su PC de una manera que genere altas cargas de trabajo y, a continuación, comprobar si hay algún error o daño en la CPU de su PC.
Puede ejecutar estas herramientas arrancando el equipo desde un medio de almacenamiento externo, como un pendrive, un CD o un DVD, o ejecutando estas herramientas desde el sistema operativo. Puede elegir la duración, la cantidad y el tipo de pruebas que desea realizar y, a continuación, dejar que estas herramientas funcionen. Si estas herramientas encuentran algún error o daño en la CPU de su PC, puede intentar restablecer, reemplazar o agregar a la CPU de su PC para resolver este problema.
Conclusión
Estos son algunos consejos y herramientas útiles para probar su PC en busca de hardware problemático. Al probar su PC en busca de hardware problemático, puede detectar, diagnosticar, reparar y optimizar el hardware de su PC, para que su PC pueda funcionar de manera correcta y óptima. Espero que este artículo haya sido útil para aquellos de ustedes que desean probar su PC en busca de hardware problemático. Gracias por leer este artículo.