4. Mejora el rendimiento lento de la computadora
A medida que lo usa, las computadoras tienden a ralentizarse debido a la acumulación innecesaria de archivos y al hardware que ya no es adecuado para las aplicaciones modernas. Con unos simples pasos, puede restaurar el rendimiento de su computadora a su rendimiento óptimo.
Consejos de rendimiento:
1. Eliminar archivos innecesarios:
- Los archivos eliminados a menudo permanecen almacenados en la Papelera de reciclaje (Windows) o en la Papelera (Mac), ocupando un espacio valioso.
- Vacíe la Papelera de reciclaje o la Papelera con regularidad para liberar capacidad de almacenamiento.
2. Ejecute el Liberador de espacio en disco:
- Utilice la función integrada del Liberador de espacio en disco en Windows para eliminar archivos temporales, cachés del sistema y archivos de registro.
- Este paso ayuda a liberar espacio y acelerar el rendimiento de la computadora.
Actualizar hardware:
1. Añade RAM:
- La memoria de acceso aleatorio (RAM) es lo suficientemente importante como para admitir aplicaciones modernas y multitarea.
- Al aumentar la capacidad de RAM, las aplicaciones pesadas, como los editores de vídeo o los juegos, se ejecutarán sin problemas.
2. Utilice una unidad de estado sólido (SSD):
Si es posible, reemplace los discos duros tradicionales por SSD. Este componente tiene velocidades de lectura/escritura mucho más rápidas, lo que acelera el arranque y la carga de aplicaciones.
5. Cómo recuperar archivos eliminados
La pérdida de archivos importantes puede ocurrir en cualquier momento, pero aún así puedes recuperarlos con los pasos adecuados. Actuar con rapidez es esencial para aumentar las posibilidades de una recuperación exitosa.
Primera acción:
1. Recuperar de la Papelera de reciclaje o de la Papelera:
- Windows: haga clic con el botón derecho en un archivo de la Papelera de reciclaje y, a continuación, seleccione Restaurar para restaurarlo a su lugar original.
- Mac: Arrastra el archivo de la Papelera a la ubicación que desees.
Si no se encuentra el archivo:
1. Utilice un software de recuperación de archivos:
- Descarga una aplicación como Recuva (para Windows) o un programa similar que funcione en tu Mac.
- Realice un escaneo profundo de la unidad donde se encuentran los archivos perdidos para intentar recuperarlos.
2. Busque servicios profesionales:
- Si tus archivos son críticos y no se pueden recuperar con software, considera utilizar un servicio profesional de recuperación de datos cerca de ti.
- El servicio viene con herramientas avanzadas para manejar problemas de pérdida de datos más complicados, incluidos daños en el disco duro.
6. La importancia de hacer copias de seguridad de los datos con regularidad
La pérdida de datos puede ocurrir en cualquier momento, ya sea debido a daños en el hardware, ataques de virus o errores del usuario. Para proteger sus datos valiosos, realizar copias de seguridad con regularidad es un paso crucial.
¿Por qué es tan importante la copia de seguridad de datos?
- Prevención de pérdidas irrecuperables: En caso de daños en la computadora o el disco duro, los datos de los que se ha hecho una copia de seguridad se pueden recuperar fácilmente.
- Protege de amenazas externas: Los ataques de malware como el ransomware pueden cifrar archivos, pero con las copias de seguridad, tendrá una copia segura.
Otros artículos interesantes
Métodos de copia de seguridad recomendados:
1. Aprovecha el almacenamiento en la nube:
- Elige un servicio como IDrive, Google Drive o Dropbox para almacenar tus archivos en línea.
- Ventajas: Se puede acceder a las copias de seguridad automáticas y a los archivos desde cualquier dispositivo conectado a Internet.
2. Guarde los archivos en un disco duro externo o DVD-R:
- Disco duro externo: Utilice un dispositivo con una gran capacidad para almacenar todos sus archivos importantes.
- DVD-R: Una opción más económica con capacidades de hasta 4,7 GB por disco, ideal para copias de seguridad de datos de tamaño pequeño a mediano.
- Asegúrese de que este almacenamiento esté colocado en un lugar seguro para protegerlo de daños físicos.